Policía

Policías atacados en La Huerta retiraban dinero en cajero

Minutos antes del ataque vehículos con los presuntos agresores se encontraban en la zona.

Amanece en el municipio de La Huerta, Jalisco. Sus habitantes no hablan de otra cosa, sólo de la balacera que terminó con seis policías de la Fuerza Única asesinados.

La vida en el pueblo regresa paulatinamente a la normalidad. La mayoría de los negocios abrieron sus puertas luego del toque de queda que se impuso la población.

En la calle Francisco I. Madero al cruce con Iturbide, quedaron los cuerpos de los agentes; el lugar permanece acordonado a pesar de que los indicios ya fueron retirados.

La sangre derramada por los policías fue cubierta con aserrín, las escuelas de todos los niveles suspendieron actividades. 

 Empleados del ayuntamiento de La Huerta recogían los cristales rotos de las puertas del edificio, las fachadas de las casas asentadas en la “zona cero” presentan impactos de bala, los agujeros son profundos, lo que denota el poder de las armas de fuego empleadas por los delincuentes. También quedó destrozada la fachada de un bufete de abogados.

Gran parte de la madrugada del martes, peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses recabaron más de 200 casquillos percutidos.

Los policías que acudieron en apoyo de sus compañeros observaban el hecho detrás del acordonamiento; sus miradas reflejaban tristeza, miedo, desolación, la vida es así, así es este “jale”, dijo un elemento de la Fuerza Única.


El comandante del convoy donde viajaban los oficiales muertos, dijo que sus compañeros acudieron a sacar dinero a un cajero automático ubicado a un costado de la presidencia cuando sucedió el ataque; el encuentro entre los policías y los delincuentes fue fortuito.

Una mujer que trabaja en un negocio ubicado a pocos metros de la escena del crimen narró que minutos antes de que sucediera la agresión observó cuatro vehículos, uno de ellos artillado, estaba estacionado afuera de la alcaldía de La Huerta, lo que pone en entredicho el actuar de las autoridades de seguridad del municipio y de la Fiscalía, ya que sobre la misma cuadra esta la Agencia del Ministerio Público.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.