Policía

Periodista que acusaba García Luna ahora señala a AMLO: abogado del ex secretario

La defensa del ex secretario de Seguridad Pública pidió dos semanas para revisar la nueva evidencia presentada por los fiscales de la Corte de Nueva York.

La defensa de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública, advirtió que con grabaciones demostrará la falsedad y poca confiabilidad del informante que en la cárcel conversó con él, y también aseguró admitir que ese material presentado por los fiscales resultará en más juicios, en uno que ya de por sí “será largo y complejo”.

El abogado César de Castro solicitó al juez Brian Cogan una prórroga de dos semanas para revisar el material que los fiscales presentaron el pasado 15 de junio y expresó que el gobierno de Estados Unidos trata de presentar pruebas sobre las denuncias hechas por una periodista mexicana sobre “su creencia” de que García Luna “la amenazó de alguna manera” y “a través de otros”.

De Castro dice que aunque los fiscales no identificaron al periodista, “creemos que es una periodista que ha estado apuntando al señor García Luna durante décadas con acusaciones sin fundamento envueltas en periodismo” y que “ahora parece estar haciendo reclamos similares al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador”.

La carta dirigida al juez Cogan, del Distrito Este de Nueva York, y fechada el 24 de junio, pide que se le permita responder a las mociones del gobierno “in limine”, una moción previa al inicio del juicio, el próximo 13 de julio.

De Castro explica que en dichas mociones in limine, la fiscalía presentó evidencia “de que cree que el señor García Luna conspiró con un informante de la cárcel para manipular testificar y/o entorpecer la justicia”, asunto por el que su defendido no ha sido imputado.

Pero detalla que dicha evidencia consta de más de 500 horas de grabaciones que son en gran medida inaudibles o ininteligibles y consisten principalmente en declaraciones hechas por el informante de la cárcel y no por García Luna, además de que no hay hojas de línea correspondientes o resúmenes de las grabaciones, y el gobierno sólo les ha proporcionado las transcripciones de un unas cuantas conversaciones.

“Escuchar estos audios ha demostrado ser un esfuerzo hercúleo, especialmente con todas las demás tareas necesarias para defender los cargos reales en el caso” y añade que “los reclamos contra el señor García Luna han sido objeto de audiencias de gobierno y numerosas notas de prensa en México a lo largo de los años. Como las grabaciones del informante de la cárcel, las afirmaciones de la periodista han tomado una cantidad sustancial de tiempo para revisar y el gobierno no nos ha proporcionado ningún descubrimiento relacionado con estas afirmaciones”.

La evidencia a la que se refiere la defensa incluye supuestas menciones a Reynaldo Zambada, quien en el juicio contra Joaquín El Chapo Guzmán dijo haberle entregado dinero en efectivo a García Luna como pago de sobornos y habla de intentos de callar a periodistas, sin mencionar su nombre, pero la defensa ahora se refirió también sin mencionarla, a Anabel Hernández, quien en 2008 publicó el libro Los Cómplices del Presidente, en cuya portada aparece García Luna y por lo que ha acusado reiteradamente de amenazas de quien fue secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón y está preso acusado de tráfico de drogas a Estados Unidos.


DMZ

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.