Policía

Pemex descarta existencia de toma clandestina en la colonia Observatorio

Especialistas de Pemex acudieron a un inmueble localizado en la colonia Observatorio, alcaldía Miguel Hidalgo, para determinar si se trataba de toma clandestina e inhabilitarla.

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que personal especializado descartó la existencia de una vulnerabilidad tras darse a conocer un túnel de una posible toma clandestina en la colonia Observatorio.

Derivado de un reporte ciudadano, en el que se denunció la presencia de olor a combustible, especialistas de Pemex acudieron a un inmueble localizado en la colonia Observatorio, alcaldía Miguel Hidalgo, para determinar si se trataba de toma clandestina e inhabilitarla.

En trabajo coordinado con la secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México se realizó un barrido con equipo especial para diagnosticar la integridad de la instalación y se determinó que el ducto no fue afectado, por lo que no se encontró evidencia física de una toma clandestina.

el dato

¿Qué es un barrido con equipo especial?

Consiste en la recolección de residuos sólidos, tales como hojas, basura y escombros, utilizando equipos especializados que barren y recogen dichos desechos. La organización de los sistemas de barrido puede variar dependiendo de la ciudad y sus necesidades.

​Se dio a conocer que trabajadores especializados de la petrolera continuarán con las acciones preventivas en la zona y otorgarán todo el apoyo que requieran las autoridades.

“En Petróleos Mexicanos es prioridad salvaguardar la seguridad de la población, así como el cuidado del medio ambiente, por lo que a diario se realizan acciones estratégicas que permitan garantizar la operación confiable de sus sistemas de transporte por ductos”.

Pemex pide denunciar casos ilícitos


Pemex invitó a la población a prevenir este tipo de ilícitos y denunciar a través de los canales oficiales.

En el primer año de la administración, Pemex eliminó 7 mil 337 tomas clandestinas en su red de ductos y recuperó aproximadamente 51 millones de litros de hidrocarburo, equivalentes a más de mil millones de pesos, desde el primero de septiembre a la fecha.

De acuerdo con el Plan Estratégico 2025-2035 de la petrolera, desde el inicio de esta administración, se implementó un combate frontal y coordinado contra el mercado ilícito de combustibles, en colaboración con autoridades federales y estatales.

¿Qué hacer en caso de hallar una toma clandestina?


  • Mantente alejado de vapores, humos y derrames
  • Si te encuentras dentro de un vehículo encendido no te aproximes, el calor del motor o chispas pueden encender los vapores en el ambiente
  • No pretendas realizar alguna actividad para detener o contener la fuga, esto lo debe hacer sólo personal capacitado
  • No trates de recuperar los líquidos derramados, por ejemplo, la gasolina, porque durante el derrame se forman nubes inflamables y explosivas que pueden encenderse en cualquier momento
  • Aléjate, ya que puede haber personas en la toma clandestina realizando la extracción ilegal del hidrocarburo

¿Cómo reportar una toma clandestina?

El gobierno de México recomienda avisar a Petróleos Mexicanos en el número telefónico para emergencias y denuncias anónimas de tomas clandestinas 01 800 228 9660 o al 911, Protección Civil, Cuerpo de Bomberos, Policía u otra autoridad competente de tu localidad.



HCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.