El gobierno de México, a través de las dependencias que conforman el gabinete de seguridad, estrenaron una página web en la que los usuarios podrán conocer las acciones más relevantes así como la incidencia delictiva en el país.
Se trata de la página en internet: https://gabinetedeseguridad.gob.mx/; en la que los usuarios podrán conocer los informes de seguridad y los casos de violencia a lo largo de la República Mexicana.

¿Cómo funciona la página?
El portal cuenta con varias pestañas con las que podrá navegar el usuario para conocer:
- Noticias de cada una de las dependencias que conforman el gabinete de seguridad, las versiones estenográficas de las conferencias de prensa de los titulares de dichas instituciones y los informes de seguridad.
- Además de los resultados diarios en contra de los grupos delictivos, las acciones más relevantes del gabinete de seguridad, ciberseguridad y los operativos en la frontera norte. Así como la estrategia de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, liderada por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.
el datoEstrategia de seguridad de Sheinbaum
"La Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México estará basada en cuatro ejes: atención a las causas de la violencia, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de labores de inteligencia e investigación y coordinación entre el Gabinete de Seguridad y las entidades federativas.Los tres principales objetivos son la disminución de la incidencia delictiva, sobre todo de homicidios dolosos y delitos de alto impacto como extorsión; la neutralización de generadores de violencia y redes criminales, así como el reforzamiento de capacidades de prevención y proximidad social de las policías locales".
En el portal también se podrán conocer información sobre los reportes de homicidios. Aquí, los datos que se muestran son de crímenes dolosos, preliminares.
Por lo cual están sujetos a la determinación jurídica de las Procuradurías o Fiscalías Generales de las 32 entidades federativas. Cabe mencionar que se podrán consultar las cifras por día a nivel nacional.
En cuanto al informe de seguridad, los usuarios podrán consultar los avances de la estrategia Nacional de Seguridad y la de Cero Impunidad. Así como los reporte de la incidencia delictiva de los estados publicados y los casos relevantes.
Por último, se publicarán las acciones más relevantes con respecto a la operación Frontera Norte, en la que las dependencias del gabinete de seguridad se encuentran desplegadas entre el territorio mexicano y el estadunidense, para atender las problemáticas de migración irregular, tráfico de drogas y armas.
Dependencias del gabinete de seguridad
De igual forma, se publicarán los comunicados de las seis dependencias que conforman el gabinete de seguridad del país:
- Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa): es una dependencia del gobierno federal en México, encargada de la organización, administración y preparación del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos
- Secretaría de Marina (Semar): Es una de las ramas de las Fuerzas Armadas de México. Su función principal es emplear el poder naval para la defensa exterior y contribuir a la seguridad interior del país, incluyendo la vigilancia y protección de las costas, mares y zonas marítimas mexicanas.
- Fiscalía General de la República (FGR): Es un órgano constitucional autónomo de México encargado de investigar y perseguir los delitos del orden federal, así como de procurar justicia de manera eficaz y apegada a derecho.
- Guardia Nacional: Se trata de un cuerpo bajo adscripción y mando civil, tiene al centro de sus obligaciones el pleno respeto a los derechos humanos y un uso regulado y cuidadoso de la fuerza.
- Secretaría de Gobernación (Segob): Es una dependencia del Poder Ejecutivo Federal encargada de asuntos relacionados con la gobernabilidad, la política interior y las relaciones entre los diferentes niveles de gobierno.
- Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC): Es una dependencia del gobierno federal de México encargada de la seguridad pública y la protección civil en el país. Su objetivo principal es prevenir y combatir delitos, así como actuar ante situaciones de emergencia.
En este apartado también se podrán encontrar comunicados en conjunto de todas estas dependencias.
RM