Policía

Aseguran 322 pipas y 189 inmuebles en operativo contra el ‘aguachicol’ en Edomex

Grupos controlaban el abasto regional con extorsiones, acaparamiento y cobros ilegales por el suministro.

Autoridades federales, estatales y municipales intervinieron 189 inmuebles utilizados para la extracción, acaparamiento y comercialización ilegal de agua en 48 municipios del Estado de México, durante el operativo conjunto denominado 'Caudal' implementado la madrugada del viernes con el propósito de desarticular redes de comercio ilícito del recurso.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en coordinación con la Secretaría de Seguridad estatal, la Guardia Nacional, las Secretarías de la Defensa Nacional y Marina, así como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), encabezaron las acciones derivadas de 152 solicitudes judiciales de cateo, de las cuales 142 fueron autorizadas por jueces especializados.

Intervienen pozos ligados a falsas organizaciones sindicales


De acuerdo con los reportes de investigación, los inmuebles y pozos intervenidos estaban vinculados con organizaciones sociales que operaban bajo fachada sindical, entre ellas:

La Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON), 

  • La Alianza de Autotransportistas, Comerciantes y Anexas de México (ACME),
  • Los 300 o Unión 300,
  • Libertad
  • 25 de Marzo
  •  22 de Octubre 
  • Chokiza
FGJEM y autoridades detienen extracción ilegal de agua en 200 puntos del Estado de México; operativo busca frenar comercio ilícito.
Operativo contra 'huachicoleo' de agua en Edomex detecta 200 puntos ilegales


Estas agrupaciones mantenían el control del abasto en distintas regiones mediante prácticas extorsivas, acaparamiento y cobros irregulares por suministro.

Detectan pozos clandestinos que vendían agua sin potabilizar 

Las pesquisas revelaron que el agua era extraída de pozos clandestinos o sobreexplotados sin tratamiento de potabilización; únicamente se le aplicaba cloro, lo que representaba riesgos sanitarios. 

El líquido era vendido con sobrecostos de hasta 59 por ciento en Ecatepec, 41.4 en Cuautitlán, 32.4 en Tlalnepantla y casi 10 por ciento en Toluca, tarifas muy superiores al promedio regulado de mil 131 pesos por cada 10 mil litros para uso doméstico.

En los lugares inspeccionados se aseguraron 322 pipas de diversas capacidades, incluidas unidades tipo tráiler conocidas como “salchichas”, 37 vehículos particulares y 51 pozos junto con 138 tomas clandestinas. 

Sistema de bombeo utilizado en huachicol hídrico en Edomex.
Sistema de bombeo utilizado en huachicol de agua. | Especial

Detienen a siete durante operativo


También fueron detenidas siete personas, entre ellas dos por delitos contra instituciones de seguridad pública, dos por portación de armas prohibidas, dos por delitos relacionados con la distribución ilegal de agua y una más por ataque peligroso tras disparar contra los agentes en Lerma.

Las investigaciones continúan para ejercer acción penal contra los principales operadores de estas redes, incluidos líderes sindicales, servidores públicos y particulares, quienes habrían lucrado con el abasto del recurso hídrico en perjuicio de comunidades mexiquenses.


La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) informó que la operación no afectó la infraestructura ni los pozos oficiales; además, se implementó un plan de contingencia para garantizar el suministro regular en caso de incidencias.

kr


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.