Policía

Ofrecen reparatorio del daño a familiares de 13 bebés fallecidos con bacteria Klepsiella Oxytoca

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) buscará apelar la decisión de la jueza responsable.

Los cinco trabajadores de una farmacéutica acusados por su presunta participación en el delito de homicidio en contra de 13 recién nacidos contagiados con la bacteria Klepsiella oxytoca en el Estado de México, fueron puestos en libertad luego de que se defensa ofreciera un acuerdo reparatorio a los familiares de las víctimas. 

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) buscará apelar la decisión de la jueza responsable.

El caso data de noviembre de 2024, cuando autoridades sanitarias detectaron que en cuatro hospitales del Estado de México un total de 15 bebés fueron contagiados con la bacteria tras recibir la fórmula Nutrición Parenteral Total (NPT). De estos murieron 13 y 2 más lograron sobrevivir.

En este sentido, la Fiscalía ejerció acción penal en contra de Claudia 'N', Citlalli 'N', Gloria 'N', Mariela 'N' y Gustavo 'N', quienes trabajaban en el laboratorio en donde fue detectado el material contaminado.

En la audiencia inicial del jueves, la defensa de los imputados ofreció un acuerdo reparatorio para cada uno de los familiares de las víctimas, el cual fue presentado de manera formal este domingo en la audiencia de continuación.

El documento contempla una reparación de orden psicológico, gastos colaterales, hechos de no repetición, entre otros, que fue aceptado por los familiares de las víctimas y su defensa particular.

La jueza responsable del caso admitió el acuerdo reparatorio y extinguió la acción penal en contra de los trabajadores, por lo que serán puestos en libertad. Es de señalar que este acuerdo únicamente cubre siete víctimas que abarcó esta causa.

Fiscalía buscará apelar decisión


Es de señalar que este caso fue investigado desde noviembre del año pasado e involucró diversas técnicas de investigación que llevaron a determinar que los trabajadores aparentemente habrían omitido procesos que derivaron en la contaminación del suplemento alimenticio que fue suministrado a los neonatos.

“Durante la verificación se evidenció que, a pesar de su naturaleza crítica y de los riesgos inherentes a su actividad, se incurrió en graves deficiencias en las prácticas de preparación, lo que constituye un incumplimiento directo de las normativas sanitarias aplicables. 
"Lo anterior fue confirmado por esta Fiscalía a través de análisis de laboratorio y opiniones técnicas recabadas a especialistas en química, hemocultivos, microbiología y medicina legal”, explicó en un comunicado.

En esta tesitura, durante la audiencia la representación de la fiscalía afirmó que buscaría apelar la decisión de la jueza dentro del plazo constitucional.

Información consultada refiere que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) continúa con investigaciones sobre el caso.

Asimismo, aún hay pendientes otras seis víctimas o bien, la fiscalía podría perseguir a la empresa responsable.



HCM

Google news logo
Síguenos en
Mario C. Rodríguez
  • Mario C. Rodríguez
  • mario.rodriguez@milenio.com
  • Lic. en Comunicación y Maestrando en Periodismo Político. Reportero en MILENIO Estado de México desde 2018, ahora corresponsal en Edomex. Política / Movilidad / Obras / Seguridad
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.