Ciencia y Salud

“A los dos días de haber nacido, me dijeron que se había contagiado de una bacteria”: Papá de bebé que murió por Klebsiella Oxytoca

La investigación por parte de la Fiscalía Edomex determinó la detención de cinco personas por presunta 'omisión de medidas de esterilización y seguridad sanitaria en el proceso de fabricación'.

El 18 de noviembre de 2024, Adriana González Reynoso acudió al Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM), ubicado en Toluca, para tener a su bebé. 

Carlos Julián nació a las 36 semanas de gestación; seis días después murió por choque séptico tras recibir un suplemento alimenticio contaminado con la bacteria Klebsiella oxytoca. 

Fue uno de los 13 recién nacidos que fallecieron en hospitales del Estado de México a causa de la bacteria. 

​Padres exigen justicia por muerte del bebé 

A casi diez meses, los padres de familia del menor exigen justicia por este caso que se presume involucra a una farmacéutica con operaciones en Toluca y que derivó en la detención de cinco trabajadores acusados de homicidio.

“Yo ingresé al hospital IMIEM de ginecología y obstetricia por mi presión elevada, pero en el transcurso de los días, pues me daban largas para saber si sí me iban a intervenir o no en el hospital y bueno llegó el día de que fue mi cesárea. Fue el 18 de noviembre y todo salió bien; fue el segundo o tercer día, cuando ya le comentaron a mi esposo que el bebé empezó con temperatura. No recuerdo los otros síntomas, pero cada día se fue agravando más y el día 24 falleció; el día domingo 24, pues sí, fue por la bacteria”.

El acta defunción de Carlos Julián señala que la causa de muerte fue “por un choque séptico”, aunque durante su estadía tuvo diversas complicaciones, entre ellas, un par de paros cardiacos.


Lázaro Cortés Rangel, secretario de Salud de Michoacán, informó que los cinco pacientes pediátricos que fueron hospitalizados por una infección con Klebsiella oxytoca ya no tienen la bacteria y solo permanecen hospitalizados por su padecimiento base.
Cinco pacientes hospitalizados ya se encuentran libres de Klebsiella Oxytoca en Michoacán


Exhumaron el cuerpo y confirmaron que contrajo la bacteria

Este bebé de 36 semanas de nacido fue la primera oportunidad para que Adriana González Reynoso y Juan Carlos Urbina López, su esposo, formaran una familia.

Los padres primerizos tienen un dolor porque su primer hijo se fue a los pocos días de haber nacido y la causa de muerte que se presume es el contagio con Klebsiella oxytoca por una posible negligencia.

“Como tal nació por cesárea; es supuestamente prematuro de 36 semanas de ahí tuvo una complicación en respirar. Me comentaron que no era nada grave, que era algo normal que presentaban los bebés prematuros y a los dos días me parece que fue cuando me dijeron que se había contagiado de una bacteria, que no sabían qué era”, comentó Juan Carlos, su padre. Agregó que únicamente les notificaron que tendrían que prepararse ante un escenario catastrófico.
“También me dijo la doctora que no lo podía pasar a ver, pues por cuestiones de seguridad. Me imagino no contagiar a alguien; yo llevar algo en cuestión, mi ropa o lo que sea, pero, pues nunca dieron una explicación como tal muy certera. Ya hasta, bueno, cuando falleció nos marcaron (…) Ya nos habían anticipado que podía pasar algo así y pues sí (… ) Me hicieron ir con mi esposa al hospital para ir casi más a despedirnos de él porque, yo me imagino que ya sabían que le iba a pasar eso”.

Fiscalía detiene a 5 trabajadores de farmacéutica por posible homicidio

La investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) arrojó que cinco empleados identificados como Claudia ‘N’, Citlalli ‘N’, Gloria ‘N’, Mariela ‘N’ y Gustavo ‘N’, trabajaban para la farmacéutica encargada de distribuir una fórmula denominada Nutrición Parenteral Total (NPT) y que aparentemente “habrían omitido las medidas mínimas de esterilización y seguridad sanitaria durante el proceso de fabricación”.

.
Bacteria Klebsiella oxytoca: Detienen a Mariela 'N' y Gustavo 'N' vinculados al homicidio de recién nacidos. Especial


Esta supuesta omisión derivó en que el producto fuera contaminado con la bacteria identificada como Klebsiella oxytoca.

Ahora bien, se tiene registro de que 15 bebés, de los cuales 13 murieron, recibieron el producto y que les fue suministrado porque no requiere autorización de los padres.

¿Cómo recién nacidos adquirieron la bacteria?

El suministro era necesario porque “La Nutrición Parenteral Total es una fórmula nutricional que se suministra por vía intravenosa por medio de un catéter, por lo que la solución no pasa por el aparato digestivo, pues se administra cuando una persona no puede comer o beber por el tracto digestivo, o tiene una enfermedad que impide la absorción de los nutrientes, como fue el caso de las víctimas”, explicó la fiscalía.

Un mes después, el cuerpo de Carlos Julián tuvo que ser exhumado para continuar con las diligencias y se determinó que sí tenía la bacteria.

“Yo me di cuenta que era que del caso porque lo vi en las noticias y todos los síntomas que decían arrojaban los que había tenido mi bebé, entonces yo pensé de que era un probable contagio de mi bebé, hasta que después lo confirmé.”

Lázaro Cortés Rangel, secretario de Salud de Michoacán, informó que los cinco pacientes pediátricos que fueron hospitalizados por una infección con Klebsiella oxytoca ya no tienen la bacteria y solo permanecen hospitalizados por su padecimiento base.
Cinco pacientes hospitalizados ya se encuentran libres de Klebsiella Oxytoca en Michoacán

¿Cómo lo confirmó?

“Porque la fiscalía fue a mi domicilio y de hecho mi bebé fue el que lo tuvieron que exhumar para hacerle una investigación más a profundidad”, comentó su madre.

Los padres de Carlos Julián, junto con otros de los afectados, fueron citados a la audiencia de formulación de imputación de los cinco detenidos y coinciden en que es necesario que alguien responda por este caso, ya que no solo se llevaron la primera oportunidad de hacer una familia, sino que derribaron la confianza que tienen en los productos suministrados en hospitales.

“Realmente lo que pido es la justicia, no solo es el mío, son varios bebés que fallecieron por omitir caso de un protocolo de seguridad de sanitización. (…) Yo entiendo que es una empresa donde se tiene que llevar un cierto, no sé una calidad muy extrema, un muy estricto en cuestiones de sanitización y limpieza, ya que es para soluciones para persona, entonces no entiendo la negligencia”.

kr


Google news logo
Síguenos en
Mario C. Rodríguez
  • Mario C. Rodríguez
  • mario.rodriguez@milenio.com
  • Lic. en Comunicación y Maestrando en Periodismo Político. Reportero en MILENIO Estado de México desde 2018, ahora corresponsal en Edomex. Política / Movilidad / Obras / Seguridad
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.