Policía

Ellos son los alcaldes de Michoacán que fueron asesinados en funciones: Esto sabemos

En los últimos años, varios alcaldes michoacanos han perdido la vida en un escenario marcado por la disputa entre cárteles, la ausencia de protección y la vulnerabilidad de los gobiernos locales

La conmoción persiste en Uruapan, Michoacán, municipio cuyos habitantes existen justicia tras el asesinato de Carlos Manzo Rodríguez. Su muerte se suma a una serie de ataques mortales contra autoridades locales que, en los últimos años, han dejado un rastro de miedo y desconfianza en distintas regiones del estado.

Acorde con los reportes, desde 2022 al menos siete presidentes municipales —entre ellos los de Aguililla, Contepec, Cotija y Tepalcatepec— han sido asesinados en circunstancias relacionadas con la violencia criminal que asola la entidad.


El crimen más reciente fue el de Manzo Rodríguez, un político conocido en Michoacán y el resto del país por encabezar una estrategia de seguridad directa contra los grupos criminales.

En MILENIO te explicamos lo qué se sabe del crimen contra Manzo y quiénes han sido los otros alcaldes de Michoacán asesinados en los últimos tres años.

Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan asesinado
Carlos Manzo era alcalde de Uruapan desde septiembre de 2024 | Especial

En plena celebración: el asesinato de Carlos Manzo en Uruapan

El homicidio de Manzo Rodríguez ocurrió alrededor de las 20:00 horas del 1 de noviembre de 2025.

El hombre, quien llegó a la presidencia municipal de Uruapan el 1 de septiembre de 2024 sin la representación de ningún partido político, se encontraba en la plaza principal de Uruapan conviviendo con cientos de habitantes en el tradicional encendido del Festival de Velas, cuando fue disparado en múltiples ocasiones.

Un video grabado minutos antes del ataque evidenció que la agresión contra el político ocurrió mientras se encontraba rodeado de personas, lo que ocasionó pánico entre los asistentes.

El domingo 2 de noviembre, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó que el arma utilizada para el asesinato está vinculada a al menos dos eventos de agresiones entre grupos del crimen organizado que operan en la región.

Su muerte conmocionó a la comunidad principalmente porque Manzo había reconocido en múltiples ocasiones que en Uruapan operan múltiples células delictivas, razón por la que había pedido apoyo a las autoridades federales.

Reportes oficiales refieren no sólo la presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), sino también de Los Viagras, Cárteles Unidos y Los Caballeros Templarios.

Otros alcaldes asesinados en zonas críticas de seguridad

Uruapan se ha convertido en una zona crítica de seguridad en Michoacán a causa de múltiples factores. Entre ellos destaca su ubicación estratégica en la región aguacatera, que lo convierte en un punto clave para el trasiego de drogas y operaciones de grupos criminales.

Además, la presencia constante de extorsiones, cobro de piso, desapariciones y enfrentamientos entre cárteles ha generado altos niveles de violencia y percepción de inseguridad. Pero no es el único municipio que ha perdido a su presidente a causa de la violencia ejercida por dichos factores.

El 7 de febrero de 2022, el alcalde de Contepec, Enrique Velázquez Orozco, fue localizado sin vida en un predio de la localidad de El Jacal.

Fotos de Enrique Velázquez Orozco era el presidente municipal de Contepec
Enrique Velázquez Orozco era el presidente municipal de Contepec | Especial

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el cuerpo presentaba lesiones producidas por proyectil de arma de fuego, por lo que fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para que se le practicara la necropsia de ley; ahí fue identificado.

El alcalde había sido visto por última vez dos días antes, sin embargo, el hecho no fue denunciado por sus familiares ante la expectativa de que regresara con bien.

Casi un mes más tarde, el 10 de marzo de 2022, Michoacán fue escenario del otro violento asesinato. Se trató de César Arturo Valencia Caballero, quien se desempeñaba como alcalde de una de las zonas más críticas de la entidad: Aguililla, referente del conflicto entre cárteles y rutas de violencia en la región.

Los reportes dieron a conocer que fue asesinado con armas de fuego cuando se encontraba a bordo de su camioneta, al exterior del campo de futbol de la cabecera municipal.

El hombre, agricultor de profesión, ganó la presidencia bajo la bandera del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y asumió su cargo oficialmente el 1 de septiembre de 2021.

Alcalde de Aguililla.
César Arturo Valencia Caballero, alcalde de Aguililla. (Especial)

Los crímenes políticos de Michoacán en 2024

El año 2024 fue testigo del asesinato de dos alcaldes michoacanos: el de Guillermo Torres Rojas, de Churumuco, y el de Yolanda Sánchez Figueroa, de Cotija.

El primero ocurrió el 30 de marzo, al interior de la taquería 'El Infierno', ubicada en la avenida Madero, colonia Molino de Parras, en Morelia.

Las autoridades informaron que Torres Rojas se encontraba cenando en compañía de su hijo de 14 años cuando sujetos no identificados ingresaron y les dispararon con un arma de fuego.

MILENIO informó en su momento que el parte policial declaró que el alcalde recibió al menos tres impactos de bala, lo que le provocó un paro cardiaco y finalmente le arrebató la vida.

Matan al alcalde de Churumuco, Michoacán, tras ataque en taquería
Así quedó la taquería donde atacaron al alcalde | Especial

Torres Rojas ganó en 2021 la alcaldía de Churumuco, abanderado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), pero renunció para sumarse al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

El segundo asesinato ocurrido el 3 de junio de 2024, cuando Yolanda Sánchez Figueroa fue agredida a tiros tras salir de un gimnasio cerca de la plaza principal del municipio de Cotija. Durante la agresión resultó herido uno de sus escoltas.

Al respecto del caso de la alcaldesa, destaca que había sido víctima de un secuestro vinculado al CJNG en Zapopan, Jalisco, meses antes de su muerte.

Sánchez Figueroa llegó a la presidencia municipal de Cotija en el año 2021, abanderada por el Partido Acción Nacional (PAN).

No solo Carlos Manzo: dos asesinatos más de alcaldes de Michoacán en 2025

Junio fue de extrema violencia para Michoacán. Prueba de ello fue el asesinato de los alcaldes Salvador Bastida García, de Tacámbaro, y de Martha Laura Mendoza Mendoza, de Tepalcatepec, ocurridos en dicho mes.

El primero de ellos ocurrió el 5 de junio de 2025, en un ataque armado registrado en la medianoche que también terminó con la vida del escolta de Bastida García.

Los hechos ocurrieron sobre la calle Fuerte de Loreto, cuando el edil y su guarda espaldas llegaban al domicilio del primero a bordo de una camioneta pickup de color blanco.

Salvador Bastida asumió el cargo el 1 septiembre de 2024, tras haber ganado en las elecciones en representación de la coalición PT-PVEM-Morena. Dos meses después, la Fiscalía General de la República (FGR) anunció una investigación en su contra por presuntos vínculos con el CJNG.

El alcalde de Tacámbaro, Michoacán, Salvador Bastida García, y su escolta fueron asesinados en un ataque armado.
Matan al alcalde Salvador Bastida; estaba bajo indagatoria por presuntos nexos con el CJNG | Especial

El asesinato de Martha Laura Mendoza Mendoza ocurrió 12 días más tarde, el 17 de junio de 2025, en la zona centro del municipio.

La alcaldesa se encontraba en compañía de su esposo e hijo. El primero de ellos también perdió la vida a causa de los disparos, mientras que el segundo fue trasladado a un hospital reportado como grave.


RMV.

Google news logo
Síguenos en
Rubi Martinez
  • Rubi Martinez
  • Comunicóloga egresada de la UNAM. Editora digital de Táctico Milenio, escribo sobre narcotráfico y seguridad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.