Durante la madrugada del 28 de mayo de 2025 se reportó que la explosión de una mina terrestre en los límites de Jalisco y Michoacán dejó un saldo de seis militares muertos y dos heridos.
El convoy de las fuerzas federales realizaba labores de seguridad en la zona como parte de un operativo en contra de grupos criminales y, según los primeros informes, el artefacto explosivo se activó cuando los uniformados transitaban sobre un camino de terracería.
La detonación ocurrió en una zona disputada por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Los Reyes. ¿Qué se sabe sobre esta última organización y por qué sus líderes son buscados en Estados Unidos? En MILENIO te contamos.
Los presuntos jefes del Cártel de Los Reyes
Durante los últimos años, supuestos miembros de la estructura criminal han difundido videos en los que se presentan como "gente del Güicho" o "gente del R-5". Ambos seudónimos son atribuidos en la región a un hombre identificado como Luis Enrique Barragán Chávez.

Los primeros registros sobre este individuo en reportes periodísticos son rastreables por lo menos hasta octubre de 2017, cuando su nombre apareció en una cartulina firmada por La Nueva Familia Michoacana en Apatzingán.
Luis Enrique, alias El Güicho de Los Reyes, fue señalado en dicho mensaje de haber traicionado al grupo junto con Alfonso Fernández Magallón, alias Comandante Poncho o La Quiringua, quien en 2013 lideró el levantamiento de autodefensas en el municipio de Los Reyes para confrontar a Los Caballeros Templarios.
Además, en septiembre de 2023 un grupo de vecinos de la localidad de La Loma, en el municipio jalisciense de Jilotán de los Dolores, ubicó a El Güicho y La Quiringua como los jefes de un grupo criminal que en octubre de 2022 habría asesinado a varios habitantes del poblado.
Las denuncias presentadas ante autoridades estatales y federales expusieron que en agosto de 2023 los vecinos de La Loma fueron despojados de sus propiedades, luego de haberse negado a tomar las armas para sumarse a las filas del grupo delictivo.
Cártel de Los Reyes, grupo criminal en la mira de EU
El 20 de febrero de 2025, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la designación de seis grupos delictivos mexicanos como organizaciones terroristas transnacionales. En la lista se incluyó a Cárteles Unidos.
Según las investigaciones de la agencia estadunidense, Cárteles Unidos es un conglomerado que agrupa a células regionales como el Cártel de Los Reyes, Los Blancos de Troya, Los Caballeros Templarios y el Cártel de Tepalcatepec o Cártel del Abuelo —encabezado por Juan José El Abuelo Farías—.
En su más reciente evaluación nacional de amenazas, la Administración de Control de Drogas (DEA) advirtió que las facciones que componen a Cárteles Unidos han cambiado a lo largo de los años debido a las dinámicas criminales en la región.
Hasta finales de 2024, la agencia antidrogas había identificado la presencia de Cárteles Unidos en al menos cuatro entidades de nuestro país: Michoacán, Guerrero, Estado de México y Ciudad de México.
El 14 de agosto de 2025, el Departamento de Justicia de Estados Unidos confirmó la existencia de una acusación formal contra El Güicho y Poncho La Quiringua por participar en una conspiración para distribuir drogas y por usar armas de fuego en actividades ligadas al narcotráfico.
A cambio de información que permita localizar a Fernández Magallón, el gobierno estadunidense anunció una recompensa de hasta cinco millones de dólares, mientras que el monto destinado a quien colabore con la ubicación de Barragán Chávez es de tres millones de dólares.
BM.