Simón Marmolejo Zambrano, presunto jefe criminal conocido como El Tunco, mantenía un perfil sumamente discreto y su rastro era prácticamente invisible para las autoridades de Ecuador.
Durante meses, las instituciones policiacas intentaron seguirle el paso a partir de una pista sobre su historia familiar, pero era cuestión de tiempo para que el propio Tunco se involucrara en un delito que lo pondría, aún más, en la mira.
¿Cuál fue el ataque que propició la caída de El Tunco y por qué se le considera una pieza clave en el tráfico internacional de drogas? En MILENIO te contamos.
El Tunco, un objetivo prioritario en Ecuador
John Reimberg, titular del Ministerio del Interior de Ecuador, anunció el 26 de octubre que El Tunco, un objetivo "de alto valor" para las autoridades, había sido capturado por la Policía Nacional.
Según el breve informe compartido por el funcionario, El Tunco quedó bajo resguardo en el cantón de Rocafuerte, perteneciente a la provincia de Manabí, y fue trasladado de forma inmediata a la Penitenciaría del Litoral, una prisión de alta seguridad mejor conocida como La Roca.
"Este sujeto manejaba todas las operaciones de narcotráfico entre Colombia, México y Ecuador", aseguró Reimberg en su cuenta oficial de X al presumir el operativo encabezado por la Policía Nacional.
Sin embargo, su presunta participación en una red internacional para el trasiego de narcóticos no fue lo que motivó su captura, pues un reporte posterior de la Fiscalía General ecuatoriana reveló que las más recientes investigaciones lo ligan con un asesinato.
¿Cuál fue el homicidio que derivó en la captura de El Tunco?
Durante la presentación de El Tunco ante una jueza de Garantías Penales, el fiscal a cargo del caso presentó los datos que podrían relacionar al jefe criminal con un homicidio ocurrido en días recientes durante una pelea de gallos en el cantón Portoviejo.
Versiones difundidas en la prensa local señalan que la víctima de aquel ataque, perpetrado el 24 de octubre, habría sido un supuesto cabecilla del grupo delictivo de Los Choneros.
"Con las características del presunto autor y del vehículo en el que se movilizaba, se organizó un operativo de búsqueda que permitió ubicar al sospechoso en el cantón Rocafuerte. Actuando en flagrancia, se ejecutó un allanamiento y se aprehendió al implicado, quien fue puesto a órdenes de Fiscalía para su procesamiento penal", apuntó la institución en un comunicado.
Para robustecer dicha narrativa, la Fiscalía presentó los informes policiales de aquellos elementos que atendieron la emergencia en Portoviejo y de quienes estuvieron involucrados en el operativo de búsqueda. Asimismo, se otorgaron elementos como indicios balísticos y el protocolo de autopsia del individuo asesinado.
Al finalizar la audiencia, la jueza determinó que El Tunco fuera procesado por el homicidio y quedara bajo prisión preventiva, mientras que a la Fiscalía se le otorgaron 30 días para recabar los elementos que utilizará en el juicio.
Reportes de la prensa ecuatoriana advierten que El Tunco era prácticamente un fantasma en dicho país, pues no contaba con antecedentes penales ni investigaciones previas. Sin embargo, las indagatorias sugieren que este sujeto tenía sus principales bases de operación en Colombia y México, en donde acostumbraba fotografiarse frente a lujosas propiedades.
#ATENCIÓN
— John Reimberg (@JohnReimberg) October 26, 2025
Capturado Objetivo de Alto Valor
Simón Agapo M. alias “El Tunco” delincuente presuntamente vinculado a actividades de narcotráfico, fue capturado por la Policía Nacional hoy en Rocafuerte y trasladado inmediatamente a La Roca.
Este sujeto manejaba TODAS las… pic.twitter.com/1DUN6I25T6
BM.