Internacional

'Fito' Macías, ex líder de Los Choneros en Ecuador, busca acuerdo con EU

José Arturo Macías, es señalado por haber formado parte de Los Choneros de 2016 a 2025.

José Arturo Villamar Macías, el ex líder de la organización criminal ecuatoriana de Los Choneros está negociando su acuerdo de culpabilidad con Washington. La justicia estadunidense lo señala por traficar drogas y armas, en algunos momentos, en coordinación con otras redes criminales como el Cártel de Sinaloa en México, y productores de cocaína en Colombia.

“Estamos trabajando en lograr un acuerdo para terminar el caso antes de ir a juicio”, dijo el fiscal Chand Warren, quien representó al gobierno estadunidense durante la audiencia de hoy, en la Corte Federal de Brooklyn, en Nueva York.

El juez asignado al caso, Frederic Block, pidió a la defensa de Macías, encabezada por el abogado Alexei Schacht, confirmar el acercamiento con la fiscalía para la culpabilidad de su cliente.

“Soy optimista en que en 90 días podremos tener un reporte para usted”, respondió Schacht. Ante lo cual se estableció que la próxima comparecencia del ecuatoriano sea el próximo 22 de enero de 2026.

Macías lució con el rostro completamente afeitado y con el cabello más corto, con el mono beige de presidiario y una playera naranja debajo como lo usan otros detenidos del Centro Metropolitano de Detención en Brooklyn, Nueva York. Un estilo completamente a cuando fue extraditado desde Ecuador a Estados Unidos en julio pasado, cuando tenía el cabello y la barba crecidos.

Fito lucía nervioso, pensativo y preocupado. Durante algunos minutos antes de que llegara a la sala el juez Block, su defensa estaba explicándole algunos detalles sobre su proceso criminal. Hablaba en voz baja con su abogado de cabecera, Alexei Schacht, y una mujer que forma parte del equipo paralegal del defensor.

En algunos momentos se le escuchó hablar sobre sus condiciones de confinamiento. “No como, no voy al baño, es demasiado”, dijo casi al oído de su abogado.

El defensor de Macías confirmó en una charla afuera de la sala de la corte que su cliente se encuentra sometido bajo Medidas Administrativas Especiales (SAMs), una serie de condiciones de confinamiento que se aplican a reos de alta peligrosidad, y que implican estar en celdas de confinamiento solitario y con acceso restringido a visitas.

Según explicó, su cliente comparte la misma unidad de reos peligrosos que otros tres líderes del narco mexicano: “Macías está en una celda de confinamiento solitario en una unidad donde está El Mayo Zambada, Rafael Caro y Vicente Carrillo.”

El hombre, además, enfrenta algunos problemas médicos serios que, según sus abogados y la propia fiscalía, han sido atendidos correctamente en la prisión en que se encuentra.

Bajo el alias de Fito, José Arturo Macías, es señalado por haber formado parte de Los Choneros al menos desde 2016 y hasta 2025. Según la acusación en su contra, a partir de 2020 fue el líder absoluto de la célula criminal.

La red de Los Choneros es una de las más importante de tráfico de cocaína más importantes en Ecuador. Su poder reside en la capacidad de sus operadores para controlar corredores vitales de cocaína originada en Colombia, que llega primero a México y que después es enviada a los Estados Unidos.

Información de inteligencia apunta a que en México, Los Choneros operan al amparo del Cártel de Sinaloa, mientras que otras organizaciones como Los Lobos trabajan en colaboración con otras redes como el Cártel Jalisco Nueva Generación.

rdr

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.