A pocos días de que el 2025 llegue a su fin, Michoacán volvió a ser escenario de una jornada de violencia que provocó bloqueos por parte del crimen organizado en al menos 16 municipios. La razón fue un intenso operativo en contra de Ángel Chávez Ponce, alias 'El Camaleón', presunto líder regional del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Los hechos ocurrieron la mañana del 17 de noviembre de 2025 en la localidad de La Cantera, municipio de Salvador Escalante, lugar que se identifica como la principal zona de operaciones de 'El Camaleón'.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán confirmó que resultado de dicho operativo un grupo criminal bloqueó e incendió vehículos en distintos puntos carreteros de La Piedad, Zamora y Pátzcuaro. También confirmó la muerte de dos presuntos criminales durante un enfrentamiento entre civiles armados y la Guardia Civil.
A casi 24 horas de los hechos, en MILENIO lo que se sabe sobre la situación, así como sobre el objetivo del operativo.
Michoacán in crisis right now. Vehicles are being burnt along highways. pic.twitter.com/qWvGXFRsDz
— Katarina Szulc (@KatarinaSzulc) November 17, 2025
Vehículos incendiados, bloqueos carreteros y la huida de 'El Camaleón'
Como parte de las primeras acciones de José Antonio Cruz Medina como titular de la SSP, la Guardia Civil de Michoacán encabezó un operativo junto a la Secretaría de Defensa Nacional , la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República (FGR) para detener a 'El Camaleón'.
La operación se realizó a nivel terrestre y aéreo en el cerro de La Cantera, donde incluso se empleó una unidad aérea de la SSP y el equipo antidrones del Ejército Mexicano, informó el periodista César Cabrera a través de MILENIO.
La respuesta del 'cártel de las cuatro letras' fueron bloqueos en carreteras estatales y federales de los municipios de Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Quiroga, Huaniqueo, Ecuandureo, Zamora, La Piedad, Yurécuaro, Numarán, Vista Hermosa, Ixtlán, Sahuayo, Chavinda, Tangamandapio, Chilchota e incluso Morelia.
Se confirmó que fue principalmente en la región lacustre y zona limítrofe con Jalisco donde hombres armados despojaron a civiles de sus vehículos para atravesarlos en las vías de comunicación e incendiarlos.
Por otra parte, se informó que derivado de estos hechos dos presuntos miembros del CJNG perdieron la vida. Fuerzas de seguridad consultadas por MILENIO relevaron que una de las personas abatidas era familiar de Heraclio Guerrero Martínez, alias 'El Tío Lako', cercano a Nemesio Oseguera Cervantes, 'El Mencho'.
'El Camaleón': ¿Por qué era objetivo del operativo en Michoacán?
De acuerdo con datos de las autoridades federales, Ángel Chávez Ponce es uno de los principales generadores de violencia de Michoacán y uno de los operadores más reconocidos del CJNG en la región.
Es señalado como responsable de delitos como homicidio, secuestro, cobro de piso y extorsión, principalmente en contra de productores de aguacate y limón, transportistas y empresarios locales. El hombre también es pieza clave en el tráfico de drogas y mercancías ilícitas.
Diversos reportes periodísticos indican que 'El Camaleón' inició su carrera criminal en las filas de Los Viagras, una de las organizaciones delictivas con más presencia en Michoacán. También formó parte de Pueblos Unidos y finalmente se le identificó como aliado del CJNG.
Bajo la representación del 'cártel de las cuatro letras', 'El Camaleón' extendió su control a los municipios de Pátzcuaro, Ario de Rosales y Salvador Escalante.
'El Camaleón' fue detenido en 2024
Adicional a los hechos delictivos ya referidos, las autoridades señalan a Chávez Ponce como responsable del asesinato de la Cristal García Hurtado, comisaria regional de Pátzcuaro, así como del homicidio de sus dos escoltas ocurrido en marzo de 2024.
Previo a ello, 'El Camaleón' también era identificado por su supuesta implicación en el secuestro y asesinato de Hugo Figueroa, sobrino de Joan Sebastian, ocurrido en 2019.
En abril de 2024, elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán lograron la detención de 'El Camaleón' en Aguascalientes con apoyo de la Marina, la SSP y la Coordinación Nacional Antisecuestros.
Aunque el hombre fue vinculado a proceso y se determinó que permanecería bajo prisión preventiva, un juez ordenó su liberación tras determinar como ilegal su detención.
RMV.