Las Fuerzas Federales, en coordinación con autoridades locales, detuvieron a 12 personas, así como aseguraron artefactos explosivos, armas de fuego y droga, en Michoacán.
El Gabinete de Seguridad del gobierno de México indicó que las acciones se llevaron a cabo en el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.
El operativo corrió a cargo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), con apoyo de autoridades locales.
Mencionó que, en distintos municipios del estado, detuvieron a 12 personas y aseguraron ocho artefactos explosivos, cuatro armas de fuego, más de 800 cartuchos, 29 cargadores, siete vehículos -dos de ellos con blindaje artesanal- dosis de droga y equipo táctico.
También se realizaron patrullajes de supervisión en las huertas limoneras para proteger las actividades de los productores.
"Con trabajo conjunto y cercanía con la población avanzamos en la construcción de entornos más seguros en Michoacán", escribieron a través de redes sociales.
En el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, elementos de @Defensamx1, @GN_MEXICO_ y @SSPCMexico, en coordinación con autoridades locales, realizaron acciones de seguridad y proximidad en distintos municipios del estado, donde detuvieron a 12 personas y aseguraron 8… pic.twitter.com/AOZSdCAy1y
— Gabinete de Seguridad de México (@GabSeguridadMX) November 17, 2025
¿En qué municipios se realizó el operativo?
Detalló que las operaciones se llevaron a cabo en los municipios de Quiroga, Apatzingán, Reyes del Salgado, Zamora, Jacona, Morelia, Zitácuaro, Maravatío, Uruapan y Sahuayo, en los que también se aseguraron tres motocicletas, tres inmuebles, dosis de cristal y de marihuana, dos teléfonos celulares, 200 litros de hidrocarburo y diverso equipo táctico.
Asimismo, Quiroga, Morelia y Tlalpujahua se realizaron acciones de proximidad social con la finalidad de fortalecer el acercamiento con la población, los efectivos hicieron recorridos a pie, visitaron establecimientos públicos y entablaron comunicación con los ciudadanos.
¿Cómo funciona el Plan Michoacán?
El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia fue impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum como respuesta a la violencia que se registra en el estado y que cobró la vida del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo.
En la presentación estuvieron presentes los titulares de la secretarias y dependencias del gobierno, las cuales informaron las acciones que realizarán en la región para mejorar la calidad de vida de los pobladores atendiendo los principales problemas, entre ellos la inseguridad.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se comprometió junto con las fuerzas federales a reforzar los operativos en el estado, al desplegar 12 mil 287 efectivos.
PNMO