Un juez de la Ciudad de México reclasificó a resistencia de particulares la acusación por tentativa de homicidio que realizó la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina contra cinco detenidos durante la marcha de la Generación Z del sábado pasado.
De acuerdo con el abogado Ricardo Colorado, quien representa a un grupo de detenidos, de las ocho personas que son imputadas en la audiencia, para tres de ellas se mantiene la acusación de tentativa de homicidio y en cinco casos fue reclasifícala a resistencia de particulares.
¿Qué dijo el abogado de los manifestantes?
“En la carpeta de tentativa de homicidio tenemos ya una reclasificación por parte de la Fiscalía, en la que a cinco de los detenidos los vinculan ya únicamente por resistencia de particulares, que no es un delito grave, y tres van a estar siendo procesadas por tentativa de homicidio”, señaló.
Los imputados por tentativa de homicidio son tres hombres, entre ellos Francisco 'N' quien según las investigaciones de la fiscalía capitalina es un comerciante de 56 años, originario de Michoacán.
La audiencia se encuentra en receso indefinido debido a que algunos de los imputados presentan lesiones y malestares de salud, entre ellos Daniela 'N', estudiante de 23 años originaria de Jalisco, quien tiene varios golpes.
Esto sabemos de la audiencia
▶️ Este martes, en el Reclusorio Norte, se llevaron a cabo las audiencias de las personas detenidas durante la marcha de la 'Generación Z'. Cinco fueron puestas en libertad, pero quedaron vinculadas a proceso por robo y lesiones.
— Milenio (@Milenio) November 19, 2025
???? #MILENIO22h con @AlexDominguezB pic.twitter.com/7mOn6gH2th
¿Cuándo será la próxima marcha de la Generación Z?
Una nueva movilización bajo la etiqueta de la Generación Z está siendo convocada en redes sociales, ahora para el jueves 20 de noviembre.
El llamado se está realizando desde la cuenta @generacionz_mx, de la red social X, para partir del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo de la Ciudad de México.
“Se repite la marcha! 20 de noviembre CdMx, 11:00 horas”, se lee en el cartel publicado, en el que de nuevo se utiliza la bandera del anime One Piece.
“Estados que deseen participar, mismos puntos de inicio y final que el 15 de noviembre”, agrega la publicación.
¿Qué pasó en la primera marcha?
El sábado 15 de noviembre se realizaron varias manifestaciones de la Generación Z en diferentes ciudades del país. En la Ciudad de México la movilización terminó en una confrontación con elementos de la policía local.
El saldo fue de 60 policías heridos y 20 personas detenidas. De los agentes lesionados, el domingo 16 de noviembre, se reportó que seguían hospitalizados 14.
Ante ello, autoridades capitalinas emitieron un mensaje para reprobar las confrontaciones durante la marcha, por lo que hicieron un llamado a los ciudadanos.
RM