El 12 de noviembre el Tribunal de Alzada de Texcoco resolvió una apelación interpuesta por la defensa de Kevin 'N', quién en agosto había sido declarado culpable y sentenciado a 62 años y tres meses de prisión por el feminicidio de su suegra Enedelia García ocurrido en mayo de 2023 en Chalco, Estado de México.
En la resolución las autoridades judiciales decidieron otorgarle su libertad argumentando que no había elementos suficientes para declararlo culpable, por lo cual salió del Centro Preventivo y de Reinserción Social de Chalco.
Familia asegura que hay pruebas suficientes para su sentencia
En entrevista para MILENIO, Paola García, hija de Enedelia lamentó la decisión tomada por las autoridades judiciales y dijo que durante los más dos años que duró el proceso después del asesinato de su madre se presentaron los elementos suficientes para acreditar la culpabilidad de Kevin, pese a que ahora el Tribunal los haya invalidado.
“Toman esa decisión de absolver la sentencia porque no había, no existen pruebas suficientes que acrediten su responsabilidad en el hecho cuando se mostraron pruebas y se mostraron peritajes cuando se muestra toda la evidencia”, aseguró.
Al respecto, Paola explicó que en el documento que le hicieron llegar previo la liberación del presunto feminicida, se argumentaba que durante el proceso no hubo una debida diligencia para sustentar lo que decía la defensa de la víctima; sin embargo, ella asegura que a ellos se les permitieron hacer todos los peritajes que quisieron dentro del domicilio e incluso tuvieron acceso al domicilio donde fue encontrado el cuerpo de Enedelia en dos ocasiones.
Autoridades indican que se vulneró la inocencia del acusado
También dijo que las autoridades señalaron que se vulneró la presunción de inocencia de Kevin ya que durante el proceso Paola en conjunto con otros familiares y activistas se llevó a cabo una serie de protestas públicas para exigir justicia por su madre.
No obstante, indicó que no se está tomando en cuenta que ella también fue víctima de revictimización por la defensa del presunto feminicida, así como de los peritos que la señalaron como responsable, y asegura ejercieron discriminación interseccional asegurando que ella era violenta por su forma de vestir y maquillarse.
Asimismo explicó que invalidaron el peritaje en materia de psicología que se le hizo a Paola en el cual se daba constancia del abuso del que fue víctima, ya que aseguraban que ella nunca fue una víctima porque en ningún momento pidió ayuda para salir de la situación de violencia en la que se encontraba cuando estuvo con Kevin.
“Me dicen que si realmente hubiera estado en peligro hubiera pedido ayuda, que ¿por qué no escape? Cuando en todo momento se menciona que estuve bajo amenaza, realmente físicamente yo no le podía hacer frente a esta persona; sin embargo, eso lo llega a mencionar el tribunal en algún momento que yo no pedía ayuda y que por eso mi testimonio no era válido, que perdía toda validez que porque yo nunca había pedido ayuda y nunca me escapé invalidando totalmente la situación de violencia en la que yo me encontraba”, lamentó.
Agresor habría tenido retenida a Paola
Previo al feminicidio de Enedelia, Kevin mantuvo privada de su libertad a Paola desde inicios de mayo del 2023, en un inicio en su domicilio de Ixtapaluca y posteriormente, después de presuntamente asesinar a la víctima, se trasladaron a otro domicilio del Estado de México y luego a Nayarit en donde Paola logró escapar; no obstante, fue detenida acusada de violencia familiar y trasladada a un penal de la entidad, en donde se enteró de la muerte de su madre y posteriormente fue puesta en libertad tras una suspensión condicional del proceso.
Además también el Tribunal aseguró que no eran válidos los testigos de la defensa asegurando que existe contradicción en sus dichos, sin embargo, estos fueron prueba durante el juicio que llevó a que se declarara culpable a Kevin.
Ingresan amparo tras resolución a favor de presunto feminicida
Frente a esto Paola decidió meter un amparo ante dicha resolución para que sea nuevamente revisada y asimismo exigió una protección hacía ella y su familia, argumentando que existe un riesgo tras la liberación de Kevin, pero además también solicitó al Tribunal Federal que revise esta resolución.
Esta decisión fue tomada por la magistrada presidenta Cecilia Moreno Luna, la jueza comisionada Diana Garduño y el juez comisionado José Antonio del Estado de México.
“En este punto tememos por nuestra integridad ya que pues estando fuera no sabemos qué puede hacer, en cualquier momento bajo esta absolución total de la sentencia yo no tengo la seguridad de que no pueda venir a mi residencia o no puede estarme vigilando, no sabemos en qué momento podrían llegar a agredirnos ya que el sistema de justicia ha mostrado que van a favorecer más a los agresores”, precisó.
PNMO