Policía

Edomex, Sinaloa y Morelos suman 23% de feminicidios

Seguridad Pública federal señala que, del 1 de enero al 30 de abril de 2025, totalizaron 49 víctimas entre los tres; el registro nacional fue de 212 casos

De acuerdo con informes del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), del 1 de enero al 30 de abril de 2025 fueron documentadas 212 víctimas de feminicidio en todo el país

En este listado figuran las entidades Sinaloa, Morelos y Estado de México en los primeros lugares con una suma de 23.1% del total de las víctimas a nivel nacional.

A través del Informe de Violencia Contra las Mujeres, la federación destacó que en este cuatrimestre las fiscalías y procuradurías de todo el país reportaron el total mencionado de víctimas de este delito.

 

Enumeración

Datos contenidos en el reporte nacional indican que estás tres entidades sumaron 49 víctimas; esto es, el estado con más víctimas en números absolutos fue el mexiquense con 24, seguido por Sinaloa con 13 y Morelos con 12. 

De las 32 entidades federativas, Zacatecas fue la única que no registró víctimas. A pesar de que la entidad lidera en cifras absolutas, en la medición de tasa por cada 100 mil mujeres el Estado de México ocupa el lugar 19 con una tasa de 0.26 puntos porcentuales, debajo de la media nacional, que es de 0.31.

Morelos, Nayarit, Campeche, Sinaloa, Colima y Tabasco ocupan los primeros lugares con tasas que van del 0.63 a 1.13, señala el reporte del órgano desconcentrado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

 

Por municipios

Por otro lado, el mapa de feminicidios de esta dependencia refiere que, en la relación de las primeras 20 demarcaciones del país, cuatro lugares son ocupados por municipios mexiquenses.

Ecatepec, en el quinto puesto, con tres víctimas; Chalco y Chimalhuacán, en los lugares 14 y 15, respectivamente, con dos víctimas; Cuautitlán Izcalli, también con dos víctimas, fue ubicado en el lugar número 18.

 

Homicidio doloso

En lo que respecta a mujeres víctimas de homicidio doloso, el documento señala que la entidad se ubicó en la tercera posición con 57 víctimas, por debajo de Guanajuato, con 159, y Baja California, que tuvo 70.

Los tres estados sumaron 286 víctimas, 38.8% de este delito a nivel nacional.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.