Policía

Debió salir desde el día 1 y ser indemnizado; reacciones tras liberación de Israel Vallarta

Colaborador de Milenio afirmó que la detención de Israel Vallarta fue producto de una simulación mediática que contaminó el proceso.

Epigmenio Ibarra señaló que la detención televisada de Israel Vallarta no solo violó el debido proceso, también traicionó principios elementales del periodismo y la justicia.

“Lo que presenciamos hace 20 años fue un montaje de Genaro García Luna y Carlos Loret de Mola”, expresó.

Reiteró que las imágenes difundidas en televisión evidenciaban una puesta en escena, pues Vallarta fue golpeado fuera de cámara y la presencia del camarógrafo al frente del operativo que confirmaba la simulación. El productor aseguró que ese solo hecho, en cualquier país con estado de derecho, habría bastado para ordenar su liberación inmediata.

En entrevista para MILENIO Televisión con Víctor Martínez y Pamela Longoria, recordó que “19 años de cárcel pagó Vallarta, cuando debió haber salido desde el día 1”. Expuso que la manipulación mediática no solo vulneró sus derechos, sino que dejó impune la responsabilidad de quienes orquestaron el montaje.

Argumentó que, “la investigación policíaca no sirve para nada”, ya que, desde su origen se vio contaminada, pues al no respetarse el proceso legal, tampoco se le garantizó acceso a la justicia.

Insistió en que “el montaje destruye la noción de justicia”, y por ello, la Corte ordenó la liberación de Florence Cassez, pero no la de Vallarta. Indicó que sus garantías constitucionales fueron vulneradas, por lo que es “víctima en el sentido en que sus derechos humanos fueron violentados”.

Ibarra externó que “quien hace periodismo debe ser esencialmente ético” y advirtió que un comunicador que participa en una simulación no debe seguir ejerciendo la profesión por lo que, argumentó, que la televisora que transmitió los hechos debió asumir su responsabilidad y deslindarse del conductor involucrado.

Afirmó que, en cualquier otro país un periodista descubierto en un montaje “no tendría que seguir asentándose como periodista” y mencionó que podría investigarse si existe una responsabilidad penal por estos hechos, dado el daño causado a múltiples personas.

Epigmenio Ibarra afirmó que el caso Vallarta refleja una época en la que se cruzaron intereses mediáticos, políticos y judiciales y precisó que, aunque se han realizado reformas al sistema penal, ese episodio sigue siendo “un hecho bochornoso de la historia de este país” que no debe olvidarse.

Israel Vallarta debería ser indemnizado: abogado del caso Cassez

Agustín Acosta, quien fungió como abogado defensor de Florence Cassez, consideró que Israel Vallarta debe ser indemnizado porque “le arrebataron la vida”.

“Le tocará a su defensa pedir una reparación de daños, ha sido muy difícil obtenerlas, sería algo innovador e inédito, pero por supuesto. El señor pasó 20 años en prisión sin ser juzgado y lo que sigue es indemnizarlo por arrebatarle la vida”, dijo en entrevista para MILENIO Televisión con Josué Becerra.

Y es que luego de que le fuera concedida una sentencia absolutoria, Israel Vallarta salió de la prisión del Altiplano, en el Estado de México. Señalado como presunto secuestrador y líder de la banda Los Zodiacos, y pasó más de 19 años en prisión preventiva oficiosa, sin una sentencia.

El abogado también señaló que “esta liberación reivindica también la inocencia de Florence Cassez, lo que dijimos durante tanto tiempo y que la gente ponía en duda. Esto ya deja muy claro que este caso fue todo un montaje para satisfacer fines y lo que estuviera detrás, se encarcelaron a personas inocentes”.

Su detención en el rancho Las Chinitas, fue televisada durante el noticiero matutino de Carlos Loret de Mola, en un operativo de la Agencia Federal de Investigación (AFI), que estaba bajo el mando de Luis Cárdenas Palomino.

“Como abogado de Florence Cassez, me tocó ver en el expediente que fue torturado, eso también salió en la tele, y lo que debe ser inaceptable es que pasó 19 años, casi 20 años, en prisión preventiva sin ser juzgado”, agregó.

Señaló que, a través del expediente al que tuvo acceso, “me di cuenta de que él también era víctima de abusos terribles, empezando por lo más obvio que fue torturado de manera violenta y fue obligado a declarar”.

Asimismo, dijo que este montaje fue “para ponerle crema a los tacos de la Policía Federal” y recalcó que “esto se volvió un asunto más serio porque cuestionaba y tocaba el punto neurálgico de la presencia de García Luna y la Secretaría de Seguridad Pública y la lucha contra la delincuencia organizada del presidente Felipe Calderón. Sigue siendo inadmisible que este proceso haya durado 20 años”.

Solo dije lo que dijo la AFI: Pablo Reinah

Pablo Reinah, periodista que transmitió en vivo la detención de Florence Cassez e Israel Vallarta acusándolos de secuestradores, dijo que repitió lo que dijo la Agencia Federal de Investigación (AFI) porque era una fuente oficial.

“No hay reportero sin datos, y obviamente a ese operativo fuimos invitados todos los reporteros que estuvimos por quienes manipularon este caso, eso después lo supimos. Todos repetimos lo que se dijo, incluído yo, porque la AFI era una fuente oficial, y cuando ellos determinan que se trató de otra realidad nadie se hace responsable de lo que ellos también dijeron”, dijo en entrevista para MILENIO Televisión con Carlos Zúñiga.

Reinah insistió en que él solamente repitió lo que una fuente oficial dijo en su momento, y pidió que las autoridades se hicieran cargo de dar las respuestas de cómo Israel Vallarta pasó tanto tiempo en prisión preventiva oficiosa, sin sentencia.

“De inmediato, lo que queda pendiente es que las autoridades nos expliquen cómo una persona puede estar casi 20 años sin juicio ni sentencia. Si no hay elementos, ¿por qué una persona permanece tanto tiempo? Y si hay elementos, ¿por qué no se dieron a conocer? Este caso es un ejemplo de lo que no debe volver a ocurrir”, agregó.

Dijo que el caso en contra de Florence Cassez e Israel Vallarta fue un montaje en el que “los actores fueron las propias autoridades de la AFI, ¿por qué no hay una declaratoria oficial de este caso? No hay culpables, ninguna autoridad de ninguna administración que ha tocado el caso se ha hecho responsable. Aquí claramente hay un culpable y deberíamos conocerlo mejor”.

Señaló que la colaboración de los medios de comunicación con el montaje es algo “de lo que deben hacerse responsables. Tampoco se vale que a pesar de que las autoridades hayan hecho mal su trabajo los medios de comunicación que estuvimos presentes repitamos lo que diga la autoridad”.

“¿Hoy el debido proceso se respeta, como se debe? ¿Se dejaron de hacer montajes? ¿Qué pasó cuando llegó Lozoya a México? ¿No se lo llevaron a un hospital y una persona se fue a un reclusorio para hacer creer que iba a la cárcel? Eso también se llama montaje, engañas a los medios y así engañas a la opinión pública”, agregó.

De igual manera, consideró que con la liberación de Israel Vallarta “se cierra una etapa del caso, pero aún falta que las autoridades rindan cuentas. Las autoridades nos deben explicaciones de esta y de las anteriores administraciones”.

“Los culpables y responsables, quienes estaban al frente de la AFI, ¿qué hay de ellos? García Luna está detenido en Estados Unidos por otro tipo de delitos y sabemos de Luis Cárdenas Palomino que lo cambiaron de penal, nos sorprende saber eso, y lo dijo Israel Vallarta”, dijo.

LG

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.