Policía

Homicidio de Colosio: Pueden dar auto de formal prisión contra ex agente Cisen; te decimos cuándo

El día de los hechos lo detuvieron porque encontraron un rastro de sangre en su ropa, pero horas después fue liberado porque se comprobó que no había disparado ninguna arma de fuego.

Un juez federal resolverá el sábado 15 de noviembre si dicta o no auto de formal prisión contra Jorge Antonio Sánchez Ortega, ex agente del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), quien fue señalado por la Fiscalía General de la República (FGR) como presunto responsable del delito de homicidio calificado en agravio de Luis Donaldo Colosio, candidato de PRI a la Presidencia de la República en 1994.

El ex agente, quien se reservó su derecho a declarar, solicitó la duplicidad del término constitucional para que se resuelva su situación jurídica y para aportar pruebas.

Implicación en el homicidio

Por esta razón, Daniel Marcelino Niño Jiménez, juez Cuarto de Distrito en Materia Penal de Toluca, fijó para el sábado la audiencia en la que se definirá si Sánchez Ortega es sujetado a proceso o si recupera su libertad.

En 2023 y 2024, la FGR solicitó aprehender a Jorge Antonio Sánchez, pero las órdenes fueron negadas por Jesús Chávez Hernández, quien era el juez Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales en Toluca, por no existir elementos que hicieran presumir su responsabilidad en el magnicidio.

Sin embargo, en septiembre de este año la FGR lo intentó de nuevo y pidió la orden, asunto que cayó en manos del juez Daniel Marcelino Niño, quien otorgó el mandamiento judicial. Por esta razón, el 8 de noviembre la FGR lo detuvo en Tijuana.

Cabe mencionar que, el 23 de marzo de 1994, en la colonia Lomas Taurinas, en Tijuana, Baja California, Luis Donaldo Colosio fue asesinado.

Por este crimen, Mario Aburto Martínez cumple una sentencia de 45 años de prisión, ya que fue señalado como tirador solitario.

No obstante, el día del crimen, también fue detenido Antonio Sánchez, agente del Cisen, debido a un rastro de sangre en su ropa, pero horas después fue liberado porque se comprobó que no había disparado ninguna arma de fuego.

Lo que sabemos del presunto implicado

Caso Mario Aburto

El 23 de octubre de 2024, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revocó el amparo que un Tribunal Federal otorgó a Mario Aburto, quien buscaba recobrar su libertad tras cumplir 30 años preso por el homicidio de Luis Donaldo.

La ministra Lenia Batres Guadarrama votó a favor del proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien propuso ordenar la reposición del procedimiento en el juicio de amparo, para que se escuche a las víctimas del crimen, es decir, a la familia del candidato.

Por esta razón, la sentencia de 45 años de prisión continúa firme y vence en 2039.


RM

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.