Un hombre murió y una mujer resultó gravemente herida tras un accidente en moto ocurrido durante la madrugada de este lunes sobre el camino antiguo a Tonalá, a la altura de la calle Álvaro Obregón.
De acuerdo con los primeros reportes, las víctimas viajaban a bordo de una motocicleta cuando, por causas aún desconocidas, derraparon sobre el asfalto, en ese momento, un autobús que transportaba a personal de una empresa no logró frenar a tiempo y los atropelló.
El impacto fue de tal magnitud que el conductor de la motocicleta, un hombre de entre 40 y 45 años de edad, perdió la vida de manera instantánea.
Su acompañante, una mujer que también viajaba en la motocicleta, fue trasladada de emergencia en estado grave a un hospital cercano para recibir atención médica.
Elementos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses acudieron al lugar para realizar el levantamiento del cuerpo y aplicar el protocolo correspondiente.
Mientras tanto, personal de la Policía Municipal de Tonalá y de la Policía Vial acordonaron la zona para facilitar las labores de los peritos y evitar más riesgos a los conductores que transitaban por la vía.
Hasta el momento, las autoridades no han ofrecido información oficial sobre las causas que provocaron el derrape de la motocicleta.
No se descarta que algún desperfecto en el pavimento o una posible falla mecánica hayan influido en el accidente, aunque será la investigación pericial la que determine las circunstancias exactas.
Por su parte, el conductor del autobús fue asegurado por las autoridades y trasladado a la dependencia correspondiente para rendir su declaración.
Con ello, se pretende esclarecer su grado de responsabilidad y deslindar las posibles causas del hecho fatal.
¿Cómo se pueden prevenir los accidentes en motocicleta?
- Usar casco, chaleco reflejante y de preferencia algún equipo de protección
- Transportar un máximo de dos personas por moto, ambos con casco y evitar llevar menores de edad que no se puedan sostener por sus propios medios
- Detener la moto si va a hablar por teléfono celular.
- Evitar realizar actividades que los distraigan como comer, beber, manipular teléfonos o ajustar otros controles mientras conducen.
- Evitar conducir si están muy cansados.
¿Cómo reclamar el cuerpo de una persona en el Semefo?
De acuerdo a la estrategia Jalisco Estamos Buscando, primero hay que ingresar a la página https://estamosbuscando.jalisco.gob.mx/personas-fallecidas-identificadas-no-reclamadas/, posteriormente al apartado Personas Fallecidas Identificadas y No Reclamadas.
En línea hay fotografías, nombres y en algunos casos la CURP de las personas. Estos restos que están en la base de datos ya fueron inhumados.
Si reconoces a alguna de las personas, se debe acudir al área de atención a familiares de Personas Fallecidas sin Identificar en donde se sigue el proceso de restitución.
En el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses se pedirán las actas de nacimiento de la persona, así como la de quien identifica los restos, se debe hacer una descripción de su ropa y señas particulares, así como entregar algunos documentos personales.