El clima en la Ciudad de México permanecerá frío este martes 11 de noviembre, cuando, según el Pronóstico Regional, se espera cielo medio nublado y ambiente helado zonal altas del Valle de México, incluyendo las alcaldías de la capital del país.
Esto a consecuencia del frente frío número 13, el cual se desplaza en la península de Yucatán, pero que afecta a todo el país. Esto sumado a una masa de aire ártico que cubrirá gran parte del territorio nacional, esta semana, que se combina con una vaguada polar y la corriente en chorro subtropical.
¿Cuál será el clima en Ciudad de México?
Desde temprano, el ambiente seguirá siendo muy frío, con bancos de niebla y posibles heladas en zonas altas de la región; mientras que en la tarde, el cielo estará parcialmente nublado y con ambiente templado en la Ciudad de México.
el dato¿Qué son los bancos de niebla?
"Los bancos de niebla son masas de aire húmedo con pequeñas gotas de agua suspendidas que reducen drásticamente la visibilidad. Se forman cuando el aire se enfría hasta su punto de rocío, haciendo que el vapor de agua se condense alrededor de partículas microscópicas en el aire. Estos fenómenos pueden causar retrasos en aeropuertos y crear condiciones peligrosas en carreteras".
- Temperatura máxima estimada en la Ciudad de México: 18 a 20 °C.
- Temperatura mínima estimada en la Ciudad de México: 5 a 7 °C.
- Viento del noreste de 10 a 20 km/h con rachas de 25 a 40 kilómetros por hora
¿Qué se sabe del frente frío 13?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío número 13, en interacción con una masa de aire ártico y una vaguada polar, provocará un descenso drástico de temperatura, lluvias intensas y la posible caída de nieve o aguanieve en algunas partes del país.
De acuerdo con el Pronóstico meteorológico general, el fenómeno avanza rápidamente sobre el norte, noreste y oriente del país, acompañado de un canal de baja presión sobre el sureste.
El SMN detalló que la masa de aire ártico asociada al frente frío 13 provocará ambiente muy frío a gélido en el norte, noreste, oriente y centro del territorio nacional. Se esperan heladas al amanecer en zonas de la Mesa del Norte y la Mesa Central.
También se espera entre -5 y 0 grados en áreas altas de Baja California, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Asimismo, se prevén valores de 0 a 5 grados en regiones elevadas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca.
Recomendaciones para cubrirte del frío
Las autoridades mexicanas, a través de diferentes instancias, han emitido una serie de recomendaciones para protegerse del frío:
Vestimenta adecuada
Viste con varias capas de ropa para adaptarte a diferentes ambientes. Esto no solo te mantendrá abrigado, sino que facilitará ajustarte a las condiciones del entorno.
Alimentación balanceada
Ingerir alimentos ricos en vitamina C, como naranjas, limones, guayabas, fresas, ciruelas, pimientos y brócoli, y mantener la hidratación con líquidos calientes.
Protección facial y de extremidades
Cubrir rostro, cabeza, manos y orejas, así como evitar el uso de doble media o calcetín que bloqueen la circulación.
Precauciones en espacios cerrados
Al salir de lugares cálidos, cubrir boca y nariz, evitar cambios bruscos de temperatura y usar calefacción de manera moderada.
Cuidado de infraestructuras
Proteger medidores y tuberías de agua con aislante o periódico con plástico, y mantener la ventilación adecuada al usar calefactores, hornos o chimeneas.
RM