Un hombre, de 68 años de edad, murió mientras circulaba a bordo de su camioneta sobre una mina terrestre en el municipio de Apatzingán, Michoacán, siendo la tercera víctima en menos de 48 horas en el estado.
El sujeto, identificado como Ramón P., quien presuntamente se desempeñaba como maestro, se dirigía a una zona de parcelas por una brecha que comunica a la localidad de Las Bateas con El Tepetate cuando se activó la mina terrestre.

¿Qué le pasó al automóvil?
Según los reportes, la camioneta de la víctima se prendió en llamas, mientras que su cuerpo quedó tendido a unos metros de la unidad.
Pobladores del municipio alertaron a las fuerzas de seguridad, quienes al arribar confirmaron el deceso del adulto mayor, además de que personal especializado en el manejo de explosivos delimitó la zona en busca de más artefactos.
el dato¿Qué es una mina terrestre?
"Las minas terrestres son dispositivos explosivos diseñados para ser ocultados bajo tierra o en la superficie. Se encuentran comúnmente en áreas de conflictos pasados o presentes y tienen la intención de dañar o matar a víctimas desprevenidas. El propósito de las minas terrestres es crear miedo, obstaculizar el movimiento y perturbar la vida normal en las regiones afectadas", señala la página Foerster
Cabe recordar que apenas el domingo 12 de enero, dos hombres murieron también al interior de una camioneta blindada tras pasar por una mina en la localidad de Las Bateas.
Mientras que el jueves 9 de enero, un jornalero resultó lesionado por otro explosivo terrestre cuando realizaba labores de fumigación en unas huertas de limón a la altura de El Capire.
Otros casos similares
¿Qué tipos de minas existen?
Debido a la importancia de detectar minas terrestres el grupo Foerster realizó un listado de los diferentes tipos de artefactos que existen:
- Minas antipersona: Estas minas terrestres están diseñadas para dañar o matar a individuos. A menudo se activan por presión o alambres trampa y pueden causar lesiones graves o fatalidades.
- Minas antivehículo: Estas minas están diseñadas específicamente para apuntar a vehículos blindados, como tanques. Son de mayor tamaño y tienen una mayor potencia explosiva para deshabilitar o destruir vehículos militares pesados.
- Minas de explosión: Las minas de explosión se activan por presión o proximidad, y su principal objetivo es causar daño mediante la fuerza explosiva. Pueden ser minas antipersona o antivehículo.
- Minas de fragmentación: Estas minas están diseñadas para producir fragmentos o esquirlas al explotar. Los fragmentos pueden causar lesiones al penetrar en el cuerpo o causar lesiones secundarias por el efecto de la explosión.
- Minas Claymore: Las minas Claymore son minas direccionales que proyectan una explosión letal de esquirlas en una dirección específica. A menudo se utilizan con fines defensivos y se pueden detonar de forma remota.
- Minas dispersables: Las minas dispersables suelen ser entregadas por aviones o proyectiles de artillería. Están diseñadas para dispersarse sobre un área amplia y pueden detonarse de forma remota o tener mecanismos de autodestrucción.
- Minas inteligentes: Las minas inteligentes están equipadas con sensores o temporizadores para activarse o desactivarse según condiciones específicas. Están diseñadas para reducir el riesgo de daño indiscriminado y autodesactivarse después de un cierto período.
RM