Por primera vez desde su creación, la Guardia Nacional encabezará la columna del desfile cívico militar que se presentará el próximo 16 de septiembre en calles de la capital del país, con motivo del 212 aniversario de la Independencia de México.
Más de tres mil elementos de esta institución se alistan para participar en una de las conmemoraciones más importantes del año para las Fuerzas Armadas de nuestro país.

Concentrados en el Campo Militar 1-A, los uniformados reciben adiestramiento al grito de "uno, dos, tres, Guardia", con el fin de tener una buena presentación ante el mandatario, los altos mandos y la ciudadanía, en medio de la polémica de que dicha institución civil se sume a una institución castrense.
Carlos Alfonso Álamos, comandante de la Guardia Nacional, en Morelia. Michoacán, es uno de los elementos que se preparan en dichas instalaciones militares.

"Va a ser un honor y un privilegio encabezar la columna del desfile, es por eso por lo que nos preparamos arduamente todos los días para dar una demostración al pueblo mexicano de la calidad de personas que somos y la fortaleza que tenemos.
"Llevo varios desfiles, pero este considero que es el más importante porque represento a la Guardia Nacional. Estamos representando a todo el contingente de la Guardia Nacional y creo yo que va a ser magnífico y muy importante este evento cívico militar, encabezado por la Guardia", resaltó.
Alma Rodríguez, oficial de la Guardia Nacional, resaltó que en el desfile cívico militar participarán cerca de mil 200 mujeres de la institución. Dijo que será muy relevante y un gran orgullo, estar al frente de este desfile cívico militar.
"Estamos concentrados recibiendo un programa de capacitación y adiestramiento para tener la resistencia física emocional y mental para el desempeño cívico militar suficiente para este 16 de septiembre.
“Es un orgullo que tenemos, de participar encabezando este desfile cívico militar para toda la sociedad mexicana que nos observa. Tenemos esa oportunidad el 16 de septiembre, toda la sociedad mexicana verá la preparación que va a recibir el personal con todas las unidades”, destacó.

En total, cerca de 15 mil elementos de las fuerzas federales (Sedena, Semar y Guardia Nacional) participarán en el desfile del próximo mes, divididos en siete contingentes. Además, serán utilizados 400 vehículos y 45 aeronaves.
El contingente de la Policía militar será otro de los más nutridos, con más de dos mil 400 elementos. Uno de ellos será Jonathan Josafat Camacho, perteneciente al 5to batallón de servicios especiales de la Policía Militar.
"Es un orgullo participar en está parada militar en el cual representamos al ejército y fuerza aérea, hacemos un desfile frente a la población civil, se siente muy muy bonito pasar frente a la población civil”, resaltó.
Como cada año, la actuación de la Brigada de Paracaidistas será una de las más esperadas por los asistentes. El teniente de infantería Jairo Carvajal, será uno de los que caerán sobre la plancha del Zócalo de la Ciudad de México.
"Nosotros llevamos una preparación de tres meses para realizar nuestro curso de combatiente en básico de paracaidismo, en el cual nos enseñan las diferentes técnicas para realizar nuestros cinco saltos de calificación. Entonces llevamos un arduo adiestramiento en el cual nos enseñan todas las fases para realizar un buen salto.
"Lo principal es el salto en avión, realizar el salto, y específicamente hacer las maniobras y caer en el Zócalo para no tener algún percance", explicó.
Cerca del 12 por ciento de los participantes serán mujeres. Una columna pertenece al Batallón de Tropas de Administración femenino. Eloísa Escudero, subdirectora del hospital general de zona de Temamatla, Estado de México, resaltó que el adiestramiento se lleva a cabo durante todo el año.
“Intensificándose en esta época del año, digamos que a partir de agosto nos concentramos y participamos, practicamos todos en conjunto para realizar un desfile que sea digno de mostrarle al pueblo de México, la capacidad de su Ejército, de su Fuerza Aérea, de su Guardia Nacional", señaló.

Beatriz Montoya Reyes, sargento primero de veterinaria remonta, coincidió en que es un orgullo poder marchar ante miles de mexicanos.
"Ser mujer y ser integrante del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos es motivo de orgullo y participar en un evento como este aún más, es un gran compromiso, una gran motivación para seguir adelante y hacerlo cada vez mejor.
"Mi familia es mi motor, es mi apoyo, yo estoy bien aquí porque mi familia está bien, mi familia me apoya en todo momento, mis hijos y mi esposo siempre están conmigo y yo puedo desempeñar perfectamente mi trabajo, porque tengo el apoyo de mi familia siempre”, resaltó.
DMZ