Policía

Casi 250 bolsas de restos en las fosas clandestinas de Las Agujas en Zapopan

Van ya casi 80 bolsas de restos humanos recuperados en la segunda fosa del predio que sería un fraccionamiento en el municipio de Zapopan

Colectivos de Búsqueda de Personas de Jalisco continúan sin descanso con las labores en el predio de la colonia Las Agujas en el municipio de Zapopan, donde se encontraron un par de fosas clandestinas.

Para cerrar los trabajos de prospección de la segunda semana del mes de julio, las actividades conjuntas entre los activistas y las autoridades jaliscienses dejaron el saldo de 12 bolsas extraídas este viernes 11 de julio.

"Es nuestro décimo día ya trabajando la parte de afuera del fraccionamiento, hubo 12 bolsas recuperadas el día de hoy. Estamos hablando de un total de 78 bolsas en la parte de afuera y de 169 en la de adentro, nos da un total de 247 bolsas recuperadas en esta fosa de Las Agujas", dijo uno de los integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.

¿Cuál ha sido el método implementado para inspeccionar la zona?

Durante esta segunda semana de Julio los participantes en la excavación del lugar han seguido un patrón de llevar a cabo todo el procedimiento por los costados de la zanja, la cual estaba predestinada por parte de la constructora para fungir como el drenaje del fraccionamiento que se pretendía edificar en el lugar.

"El día de hoy se termina de prospectar esa zanja para poder abrir otra zanja aledaña, igual a la misma, a los mismos metros, la misma distancia. Vamos a trabajar en este terreno exterior solamente. Se va a trabajar lo que es el exterior hasta descartar todo", explicó uno de los activistas.

Con pico y pala los integrantes del colectivo Guerreros buscadores de Jalisco comenzaron la prospección en otros puntos de interés, para descartar que existieran restos humanos enterrados.

"Se nos está dando la oportunidad ya que es un terreno muy grande. Nosotros llegamos y prospectamos donde tengamos un punto de interés, marcamos con una banderita y al cerrar esta zanja la máquina se va a enfocar en descartar los puntos de interés que tengamos nosotros marcados con estos banderines, para ya posteriormente trabajar la zanja que se va a hacer a un lado", dijo otro de los participantes.

¿Cuántos puntos de interés se han identificado en el predio de Las Agujas?

En la semana fueron marcados con banderillas blancas y amarillas de 30 a 40 puntos de interés, de los cuales algunos ya han sido descartados y otros están por trabajarse. Sin embargo, debido a la magnitud del terreno, faltan muchas labores por realizar.

"Te estoy hablando que no han trabajado ni una cuarta parte del terreno, es muchísimo todavía lo que queda de trabajar por fuera. Aparte vamos a ver la posibilidad de que se pueda trabajar también por dentro, la parte de adentro se trabajó únicamente un cuadrante donde salieron todas estas bolsas, entonces falta mucho por dentro", señalaron integrantes del colectivo.

Varios de los integrantes del colectivo que tenían a sus familiares desaparecidos por la zona de la fosa de las Agujas, tienen el temor y la esperanza de que los cuerpos puedan estar enterrados en este lugar.

"Hay miedo, pero con la esperanza también de que estén en alguna de estas bolsas nuestros familiares y pues ya terminar con la incertidumbre. Sí, pensamos que puedan ser de aquí de alrededor, por el lugar en el que está la fosa, que tiene varias colonias alrededor con muchos desaparecidos", dicen los activistas.

Invitan a más activistas a sumarse a los trabajos

Por último, una de las integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco realizó una atenta invitación a toda aquella persona que quiera participar en las labores de hallazgo: que no importa en el colectivo en el cual están participando, se necesita gente que acuda para inspeccionar las labores.

"Ocupamos muchas manos, hay mucho terreno todavía por prospectar no importa el colectivo. Que nos apoyen también aquí, a estar al pendiente del procesamiento de la fosa, ya que no podemos estar todos diario. Es complicado pero con mucha esperanza de poderle dar paz a esas familias que no pueden estar en la búsqueda de sus familiares", concluyó.

La última cifra dada por la vice fiscalía del estado de Jalisco, fue de 38 cuerpos que han sido recompuestos, de los cuales 18  ya han sido preidentificados con ayuda de los tatuajes.

Las labores comenzaron con tres retroexcavadoras desde prácticamente las 10 de la mañana, con ayuda de la Comisión Nacional de Búsqueda de personas desaparecidas, Comisión de Búsqueda de Jalisco, fiscalía especializada en la búsqueda de personas desaparecidas de Jalisco, la Guardia Nacional y la Policía Municipal de Zapopan.

OV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.