La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla abrió investigaciones contra 11 ex funcionarios de quienes existen señalamientos por actos de corrupción y extorsión contra la población, principalmente empresarios.
Idamis Pastor Betancourt, titular del organismo, confirmó que al interior existe "una limpia" para retirar a servidores públicos que aprovechan el cargo para obtener beneficios personales condicionando el acceso a la justicia.
"Sí existen carpetas de investigación, se están integrando. Tenemos un avance significativo al respecto (...) Son bastantes los que tengo investigando, más o menos como 10 u 11", externó.
Sostuvo que las investigaciones continuarán para determinar si los involucrados son responsables, pero mientras tanto, ya fueron separados del puesto porque hay tolerancia cero a la corrupción.
Fue semanas atrás cuando la propia FGE anunció la salida de seis funcionarios de alto rango, cinco fiscales especializados y un coordinador, que eran provenientes del Estado de México y tenían menos de un año en el puesto.
Los perfiles renunciaron al cargo, debido a que integrantes de las cámaras empresariales acusaron intentos de extorsión y hasta detenciones sin sustento legal, lo que motivó al gobernador Alejandro Armenta a sugerir a la fiscal su salida del organismo.
En su momento, la Fiscalía de Asuntos Internos ventiló que las indagatorias incluyen a Luis Antonio León Delgadillo, Miguel Ángel Islas Álvarez y Jorge Malvaez Rodríguez, que trabajaban en la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Alta Incidencia y en la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, Fiscales y Relacionados.
A ello, se sumó la salida de los titulares de la Fiscalía de Investigación Metropolitana, la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Secuestro y Extorsión y la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Alta Incidencia, cuyos nuevos mandos entrarán en funciones a partir del 1 de diciembre.
AAC