La empresa armadora de vehículos Volkswagen en Puebla aplicará un paro de labores en sus diferentes modelos de producción al cierre de 2025.
Así lo reveló Hugo Tlalpan Luna, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (Sitiavw) al señalar que las actividades operativas en los dos segmentos de producción de la planta comenzarán a detenerse a partir de la próxima semana.
En un mensaje interno a sus agremiados, el líder sindical detalló que las labores de manufactura en el segmento tres de la fábrica, es decir, donde se arma el modelo Taos, finalizarán el 4 de diciembre.
“Para el modelo Taos hasta la semana 49 se estaría trabajando. El día 4 de diciembre solo trabajaría el primer turno, el segundo turno ya no se presentaría a trabajar. Para el viernes 5 estaría parando totalmente el modelo Taos”, señaló.
En lo que respecta al segmento uno, dedicado al ensamble de los modelos Jetta – Tiguan, las labores de producción se tienen programadas hasta el día 19 diciembre.
“Para los modelos Jetta Tiguan hasta la semana 51 se estaría trabajando. El viernes 19 trabajaría primer y segundo turno, el tercer turno ya no se presentaría a trabajar”, indicó el líder del Sitiavw.
Las fechas sin actividad se sumarán a los días festivos programados con motivo del 12 de diciembre, Navidad y Fin de Año, los cuales, se encuentran establecidos como no laborables en el programa anual de la empresa automotriz.
Tlalpan Luna señaló que en breve se dará a conocer a detalle el calendario de producción 2026, en el que se indicará la fecha de retorno a las labores productivas.
Cabe señalar que a lo largo de este año la planta Volkswagen en Puebla aplicó una serie de pausas en sus diferentes líneas de manufactura como medida para equilibrar la producción ante factores como la falta de componentes para el ensamblaje de vehículos y el contexto de aranceles que afecta a la industria de vehículos.
AAC