La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó a una jueza federal otra orden de aprehensión contra el contralmirante Fernando Farías Lagunas.
El miércoles 5 de noviembre, el contralmirante estaría citado para declarar en el caso de huachicol fiscal, por el cual, su hermano, el vicealmirante Manuel 'N', fue vinculado a proceso hace algunas semanas.
¿Qué pasa con Fernando Farías?
El contralmirante fue citado en las instalaciones del juzgado federal del Altiplano, en el Estado de México, para declarar como parte de las investigaciones respecto a este caso de trasiego de hidrocarburos que involucra a diversos mandos de la Secretaría de la Marina (Semar), así como de la Agencia Aduanal.
En ocasiones anteriores ya había diferido las audiencias en las cuales se le pidió comparecer. La primera de ellas fue el 30 septiembre, la segunda el 20 octubre y la tercera este 5 de noviembre.
En esta última audiencia, se informó que su abogado, Saúl Reyes, solicitaba postergar, pues la carpeta tenía varios “testados”, lo que no le permitía tener una defensa integral
La FGR argumentó que debía de presentarse por lo menos el abogado de Fernando Farías para exponer los documentos a los que hacía referencia y derivado de la inasistencia, solicitaron a la jueza una nueva orden de aprehensión.
Eventualmente, se dio inicio a una audiencia privada, sin que se dieran más detalles sobre el contenido de la misma.
¿De qué acusan a Fernando Farías?
Es de recordar que Fernando Farías Lagunas ha sido relacionado con el caso de huachicol fiscal por el cual su hermano, el vicealmirante Manuel 'N', está vinculado a proceso por su probable participación en el delito de delincuencia organizada con fines de cometer delitos con hidrocarburos.
Ambos serían altos perfiles de la Semar vinculados con este escándalo, que presume el haber documentado millones de litros de diésel como aditivos para evadir impuestos. Para ello, hubo una cadena de personas que participaron en el hecho, de las cuales, hay una decena vinculada a proceso.
¿Qué es el huachicol fiscal?
El equipo del periodista y conductor de noticias de MILENIO Alejandro Domínguez, definió al huachicol fiscal como un método de importación irregular de combustible con el que los operadores pasan el combustible a México para no pagar impuestos. Las principales características de este modus operandi son:
- Pasan el combustible a México con documentación falsa
- Hacen pasar el combustible por aceite u otros líquidos o sustancias para no pagar impuestos
- Obtienen el combustible de excedentes vendidos al mercado negro
RM