Policía

EU retira de la mesa pena de muerte contra 'El Mayo' Zambada

El gobierno estadunidense notificó formalmente sobre la decisión al juez Brian Cogan, de la corte federal de Brooklyn.

El gobierno estadunidense notificó formalmente al juez Brian Cogan, de la corte federal de Brooklyn, en Nueva York, que ha determinado no buscar la pena de muerte para Ismael Zambada García, alias El Mayo, ex líder del Cártel de Sinaloa.

A través de una carta, el fiscal al frente del caso, Joseph Nocella Jr, aseguró que la determinación viene directamente de la fiscal general de los Estados Unidos, Pamela Bondi.

"Querido juez Cogan: el gobierno respetuosamente presenta esta carta para informar a la corte y a la defensa que la fiscal general ha autorizado y ordenado a esta oficina no buscar la pena de muerte en contra del acusado Ismael Zambada García", se lee en la carta.

El Mayo, quien fundó y dirigió por décadas al Cártel de Sinaloa, enfrenta 17 de cargos por crimen organizado, tráfico de fentanilo, cocaína, mariguana, metanfetamina y heroína, uso de armas de fuego y lavado de dinero en la Corte de Distrito para el Este de Nueva York, dentro de la misma causa criminal que su ex socio y compadre, Joaquín Guzmán Loera, El Chapo.

Zambada García compareció el pasado 16 de junio cuando se tenía previsto que la fiscalía estadunidense determinara si buscaría la pena de muerte contra el mexicano, sin embargo, el gobierno estadunidense pidió más tiempo para que el Departamento de Justicia determinara si iniciaba o no el Protocolo de Pena Capital contra el ex líder narco.

Desde su presentación en la corte de Brooklyn, su abogado de cabecera, Frank Pérez, comenzó a litigar y negociar con la fiscalía para que se retirara la pena de muerte como una posibilidad, a cambio de que, según el propio Pérez, hubiera un acuerdo de culpabilidad por parte de su cliente.

Recién el pasado 25 de julio se cumplió un año del arresto de Ismael Zambada García en Nuevo México, Estados Unidos. Llegó en un vuelo privado junto a Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo Guzmán y uno de los líderes de Los Chapitos.

Los gobiernos de México y de Estados Unidos aseguran que Joaquín Guzmán, El Güero, puso una trampa a Zambada para secuestrarlo en Culiacán, Sinaloa, y llevarlo a manos de Washington como moneda de cambio para tener beneficios penitenciarios personales y para su hermano Ovidio Guzmán, quien ya estaba en territorio estadunidense.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.