Policía

Aplazan sesenta días audiencia del 'Mayo' Zambada en EU

La petición ocurre en medio de negociaciones para llegar a un acuerdo de culpabilidad.

El juez Brian Cogan aprobó la solicitud de la fiscalía estadunidense para que la audiencia de Ismael Zambada García, alias El Mayo, programada para este 16 de junio, sea pospuesta 60 días, en medio de las negociaciones que tiene con la defensa del ex líder del Cártel de Sinaloa para llegar a un acuerdo de culpabilidad, y se analiza pedir la pena de muerte en caso de que fuera encontrado culpable tras ir a juicio.

Ahora la comparecencia está prevista para el próximo 25 de agosto, al mediodía.

Ambas partes tenían agendado que este 16 de junio, Ismael Zambada García, El Mayo, ex líder del Cártel de Sinaloa, volvería a la corte federal de Brooklyn ante el juez Brian Cogan, para seguir con su caso criminal que incluye 17 de cargos por crimen organizado, tráfico de fentanilo, cocaína, mariguana, metanfetamina y heroína, uso de armas de fuego y lavado de dinero.

 Como ha sucedió con varios narcotraficantes mexicanos que están en custodia de Washington y que no llegaron bajo el acuerdo de extradición con México, la fiscalía ha anunciado que podría solicitar la pena de muerte para el acusado, por lo que el abogado de Zambada negocia que las autoridades retiren la petición de pena de muerte.

Zambada, además, habría sido entregado en manos de autoridades estadunidenses por Joaquín Guzmán López, alias El Güero, hijo de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo. El Güero era uno de los líderes de 'Los Chapitos', la célula que heredó los negocios criminales del Chapo Guzmán, conformada por los hijos del propio ex líder del Cártel de Sinaloa.

Según la narrativa de la defensa de Zambada y del propio gobierno estadunidense, El Mayo fue víctima de un engaño y un secuestro por parte de El Güero, quien subió a Zambada García en una avioneta para que ambos viajaran a Nuevo México y se entregaran a agentes de Estados Unidos.


ROA

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.