Un total de 63 elementos de la Policía Estatal concluyeron este viernes el Curso de Supervisión de Primera Línea, impartido como parte del programa Iniciativa Mérida. El objetivo fue enseñarles a los mandos medios de la corporación a ser líderes al estar al frente de los grupos policiacos y así hacer frente a la delincuencia.
El evento se desarrolló este viernes en el auditorio de la Universidad de Seguridad y Justicia. El rector de la misma, Gabriel Reyes Galván, dijo que esta capacitación se da gracias a la colaboración del Gobierno de Tamaulipas y el Consulado de México en Matamoros y Nuevo Laredo.
Indicó que los oficiales, mandos medios de la corporación, se convertirán en replicadores de lo aprendido en beneficio del resto de los elementos de la Policía Estatal.
“Queremos servidores públicos más preparados, más comprometidos y que hagan mejor frente a la delincuencia. La función que ustedes deben desempeñar, y esperan todos los tamaulipecos, es honestidad y profesionalismo. La exigencia allá afuera es muchísima pero también el respaldo de la Universidad y de estas instituciones”.
TE RECOMENDAMOS: Impuesto va para capacitar Policía en EU
El rector indicó que continuamente van a estar trayendo más y más cursos, “todos los días tenemos algo que aprender”.
En la ceremonia también estuvo el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Luis Felipe López Castro, quien pidió a los mandos medios convertirse “en verdaderos guías de sus compañeros. Las habilidades que ahora poseen deben ser aplicadas. No solamente sean jefes, sean líderes”.
Por su parte, el cónsul de Asuntos Políticos y Económicos del Consulado de Estados Unidos en Matamoros, José Gutiérrez, dijo que “este proyecto busca brindar capacitación a los instructores de primer línea y proporcionarles diversas herramientas”.
A su vez, el docente encargado de los cursos, José Martín Grimaldo, celebró que el Gobierno de Tamaulipas tome en cuenta la capacitación humana, la cual “había quedado de lado”, pues es una herramienta para ejercer un liderazgo de calidad en las corporaciones.
ELGH