Durante la mañana del jueves 12 de septiembre, se llevó a cabo el pase de lista de la parada aérea en la estación nueve en Atlangatepec, Tlaxcala.
Cabe mencionar que, dichas aeronaves volarán por los cielos de la Ciudad de México en el desfile militar el lunes 16 de septiembre ante la conmemoración del 214 aniversario de la Independencia de México.

¿Quiénes asistieron al evento?
En el presidio se encontraba el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; Ricardo Trevilla Trejo, próximo titular de la Sedena; Celestino Ávila Astudillo, general de división del estado mayor.
Además de, Bertín Hernández Mercado, comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, así como distintas autoridades militares.
¿Qué pasó durante el evento?
El evento comenzó a las 11:39 horas con el vuelo de tres helicópteros, en los que cada uno, respectivamente, sostenía una bandera:
El primero la de México, así como el símbolo de la comandancia del Ejército mexicano, con la leyenda: Desfile militar 2024, por México y a su vez, un estandarte con las imágenes de la comandancia de la fuerza aérea y Guardia Nacional.
Participaron 91 aeronaves de ala fija y rotativa de la Fuerza Aérea Mexicana que despegaron de la base Aérea Militar número uno, situada en Santa Lucía, Estado de México.
Helicópteros y aviones realizaron distintas formaciones en el aire, asimismo mostraron herramientas de las cuales se apoyan para apagar incendios desde las alturas.
Con esto, es el segundo año consecutivo que dicho evento se realiza en Tlaxcala, anteriormente se hacía en la base Militar de Santa Lucía, sin embargo, a causa del tráfico aéreo se modificó la logística.
Así fue el ensayo
Realizan último ensayo aéreo en Tlaxcala antes del desfile de la Independencia de México https://t.co/D4zNT3maZ3 pic.twitter.com/2djhI9RpN8
— Milenio (@Milenio) September 12, 2024
El evento culminó a las 13:04 horas con el vuelo de la bandera tricolor y la de la comandancia del Ejército mexicano sobre helicópteros, así como el despliegue de nueve aviones que dejaron sobre el paso estelas de colores verde, blanco y rojo.
Preparativos para el desfile de la Independencia de México
Como cada año, el 16 de septiembre se realizará el tradicional desfile conmemorativo para celebrar la Independencia del país, en el que miles de elementos de las Fuerzas Armadas preparan un desfile especial; sin embargo, éste no es el único objetivo de las preparaciones.
En entrevista para MILENIO Televisión, Rafael Tiburcio Domingo, capitán de Fragata del Cuerpo General Diplomático, aseguró que el desfile sirve para enseñarle al pueblo de qué están hechas las Fuerzas Armadas de México.
"Para la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) es muy importante la proximidad social, oportunidades como esta (desfile del 16 de septiembre) permiten demostrarle al pueblo las operaciones de respuesta inmediata", comentó el comandante.
El entrevistado explicó que en este tipo de eventos se demuestran las operaciones de las que son capaces de realizar los elementos de seguridad para atender cualquier tipo de emergencia; y de esta manera, demostrarle al pueblo cómo estas dependencias ayudan a la población.
"En los desfiles conmemorativo nosotros le mostramos al pueblo de lo que estamos hechos", aseguró.
Cabe mencionar que, los preparativos para este 16 de septiembre ya han comenzado y que elementos de distintas corporaciones participaran. Te decimos qué órganos estarán en el evento:
- Secretaría de Marina Armada de México (Semar).
- Guardia Nacional.
- Fuerza Aérea.
- Armada de México
- Entre otros.
RM