Policía

Mujeres protestan en CdMx para exigir justicia ante feminicidios

Cientos de mujeres protestaron en Bellas Artes y se movilizaron hacia el Senado de la República para exigir justicia para Yunuén López Sánchez e Isabel Cabanillas, quienes fueron asesinadas.

Cientos de mujeres salieron a las calles de la Ciudad de México para exigir justicia por el asesinato de Yunuén López Sánchez, de 24 años, quien era activista y abogada. El primer día de enero fue secuestrada y ocho días después, su cuerpo fue localizado en la comunidad de Jesús del Monte, en Morelia, Michoacán.

El otro caso es el de Isabel Cabanillas quien tenía 26 años y era pintora y activista; fue asesinada a tiros el pasado 18 de enero mientras conducía su bicicleta.

Los colectivos: “Ni una menos México”, “Crianza feminista”, “Colectiva Amor no es Violencia AC” y “Me Too México”, entre otros, llamaron en redes sociales a movilizarse por las activistas víctimas de feminicidio.

El punto de reunión fue la Antimonumenta, frente al Palacio de Bellas Artes. Aunque inicialmente se había trazado una ruta hacia el Zócalo capitalino, de último momento, la cambiaron hacia el Senado de la República.

La manifestación reventó cuando se instalaron cercos de mujeres policías para resguardar la movilización. Ahí, mujeres encapuchadas se enfrentaron contra elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes intentaban evitar pintas en las inmediaciones del Palacio de Bellas Artes.

Las manifestantes quienes portaban mazos, palos, tasers y latas de pintura en spray, bañaron en pintura roja a varias policías e incluso a algunos representantes de medios de comunicación.

Las mujeres tomaron Avenida Juárez alrededor de las 17:00 horas y comenzaron una marcha encabezada por encapuchadas que portaban la bandera mexicana con la leyenda: “México feminicida”, después tomaron Paseo de la Reforma y ahí los disturbios continuaron, pues realizaron quemas, pintas en el piso y rompieron los vidrios de algunos anuncios publicitarios y estaciones de Metrobús.

La marcha concluyó en el Senado, en donde las policías formaron una valla humana para resguardar las inmediaciones y evitar que fueran vandalizadas.

La manifestación estuvo custodiada por mil 660 policías del agrupamiento Atenea y mujeres policías de la subsecretaría de Tránsito, que estuvieron apoyadas por 158 vehículos que resguardaron el paso de la marcha.

Según la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la movilización “Todas a las calles”, dejó tres policías lesionadas que fueron trasladadas al hospital para ser atendidas: una para descartar desgarre de ingle por múltiples golpes, otra por quemadura de primer grado en la pierna y una más por luxación en el hombro y una contusión directa en la mandíbula.

El ERUM también atendió en el lugar a una menor de un año por nauseas, a una joven de 24 años por intoxicación de gas y a otra por irritación ocular.

ledz

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.