La mañana de este lunes se registró una mega fuga de agua potable en la colonia Patrimonio Familiar, ubicada en la alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México. El incidente comenzó alrededor de las 07:30 horas y provocó severas afectaciones en al menos siete viviendas de la zona.
El agua inundó casas, alcanzando niveles hasta las rodillas dentro de los domicilios, lo que causó daños materiales significativos, incluyendo la pérdida de pertenencias y documentos importantes para los vecinos.
Un caso notable fue el de una vivienda que se encuentra en un terreno más bajo, lo que propició que el agua se acumulara en cantidades aún mayores.
????La Secretaría de Gestión Integral del Agua informa a los vecinos de la alcaldía @AzcapotzalcoMx:
— Secretaría de Gestión Integral del Agua (@SEGIAGUA) November 17, 2025
????♀️ Una brigada de SEGIAGUA trabaja en la reparación a la fuga que se presentó en calle Antonio Valeriano y calle 28, colonia Patrimonio Familiar.
????️ Se prevé una disminución del… pic.twitter.com/amARVFOt05
El reporte del incidente
Los trabajos de desalojo del agua y reparación comenzaron varias horas después de reportarse la fuga. Al inicio, los servicios de emergencia locales, incluidos elementos de Protección civil de la alcaldía Azcapotzalco, trataron de controlar la situación con bombas pequeñas.
Después llegaron bomberos y personal especializado entre las 08:30 y 09:00 horas. Para el mediodía ya se empleaba maquinaria pesada, como retroexcavadoras, para partir el pavimento y localizar la tubería dañada de 12 pulgadas para cerrar la válvula y detener la fuga.
Vecinas y vecinos, seguimos atendiendo la fuga en Antonio Valeriano y Calle 26 originada por la ruptura de una tubería de varias pulgadas.
— Alcaldía Azcapotzalco (@AzcapotzalcoMx) November 17, 2025
????♂️ Personal de la Alcaldía continúa con la reparación.
???? En apoyo: @Bomberos_CDMX , Protección Civil Azcapotzalco y @SEGIAGUA .
????… pic.twitter.com/j6EtlkJRS1
A pesar del esfuerzo, la reparación y saneamiento del área afectada tomará tiempo, debido a que se detectó que los registros y alcantarillas cercanas estaban completamente tapados, lo que agravó el problema al impedir el adecuado drenaje del agua, reportó la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua).
Según las autoridades, la fuga fue atribuida a una posible falta de mantenimiento de la red hidráulica y al mal estado de las tuberías. Los vecinos señalaron que esta clase de situaciones afecta su vida diaria, ya que además de la pérdida material, también se quedan sin suministro de agua durante los trabajos de reparación.
La alcaldía y autoridades de gestión del agua continúan trabajando para normalizar el servicio y apoyar a los afectados.
HCG