Arturo Leyva, ex director de la Policía Estatal de Tabasco, fue detenido en un operativo conjunto entre la Fiscalía de Chiapas, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, Sedena y la Guardia Nacional. La captura se realizó en la colonia Bienestar Social, donde trabajos de inteligencia permitieron ubicarlo junto a tres presuntos cómplices.
Leyva, quien ocupó el cargo de mando policial durante la administración de Hernán Bermúdez Requena en 2021, es señalado por autoridades como uno de los líderes del grupo delictivo La Barredora, organización vinculada a delitos como extorsión, cobro de piso, secuestro y desaparición forzada en el estado de Tabasco
 
	Alias El Carnal: infiltración criminal en las instituciones
Durante su gestión como director de la Policía Estatal, Arturo Leyva —identificado también bajo el alias El Carnal— habría operado como enlace directo de La Barredora, filtrando información privilegiada y encubriendo operativos para favorecer a esta organización criminal.
Su papel dentro de la corporación habría facilitado el crecimiento y consolidación del grupo en diversas zonas del estado.
La detención se llevó a cabo junto a tres individuos identificados como Luis 'N', Santiago 'N' y Leonardo 'N'. Al momento del arresto, se les encontraron 10 bolsitas verdes con presunta marihuana, 20 dosis de cocaína, dinero en efectivo y teléfonos celulares, lo que refuerza las sospechas de actividades relacionadas con el narcomenudeo.
El día de ayer fue detenido Leonardo Arturo “N”, identificado como integrante de un grupo delictivo relacionado con extorsiones a comerciantes, secuestro, venta de droga y homicidios en Tabasco.
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) October 30, 2025
Dicho sujeto se desempeñó como director general de la Policía Estatal de Tabasco en… pic.twitter.com/comU89hRfm
Pieza clave en La Barredora
Leonardo Arturo Leyva Ávalos, alias El Carnal o El Coco, ex director de la Policía Estatal de Tabasco, es señalado como operador del CJNG y pieza clave en la estructura criminal de La Barredora, que operó bajo el amparo de mandos de seguridad estatal.
De acuerdo con informes de inteligencia militar filtrados, incluidos en los Guacamaya Leaks, La Barredora fue integrada y operada desde la cúpula de seguridad de Tabasco para “limpiar” rutas y garantizar el avance del CJNG en la entidad.
El esquema criminal incluyó mandos policiales municipales y funcionarios estatales de Tabasco. El diagrama de inteligencia oficial establece vínculos entre Leyva y mandos del CJNG en Tabasco, entre ellos:
“Gabo”, jefe regional del CJNG; “Pescuezo/Cangrejo”, jefe de plaza en Comalcalco; y Euler “Rayo” Rubalcava, jefe de plaza en Cárdenas y Huimanguillo (hoy preso).
Desde esa estructura, se desplegaban células dedicadas a extorsión, secuestro, cobro de piso y control de rutas para drogas, migrantes y combustible.
Fuentes federales señalaron que Leyva mantenía contacto directo con células dedicadas a la extorsión a comerciantes, transportistas y negocios locales, y operaba secuestros exprés en zonas comerciales.
Su caída se suma a una serie de arrestos y procesos contra mandos activos y retirados de Tabasco que, de acuerdo con investigaciones, fungieron como protección institucional del CJNG en el sureste.
El aseguramiento de este ex mando policial marca un nuevo avance para desmontar La Barredora, una red que por años operó desde dentro del aparato de seguridad estatal, mezclando uniformes, placas, armas oficiales y vínculos criminales, según fuentes federales.
Traslado a la Ciudad de México y cargos federales
Arturo Leyva será trasladado por fuerzas federales a la Ciudad de México, donde enfrentará cargos por delincuencia organizada y corrupción. Su caso ha encendido las alarmas sobre la posible infiltración de grupos criminales en cuerpos de seguridad estatales, especialmente durante la administración de Bermúdez Requena.
La detención de Leyva representa un golpe significativo contra “La Barredora”, organización que ha sembrado violencia en Tabasco y que, según las investigaciones, operaba con protección institucional.
Con información de Abraham Jiménez López
CHZ
 
	 
	