Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Guardia Nacional (GN) se unieron al gobierno de Puebla y la Fiscalía General del Estado en las labores de búsqueda de 11 personas que fueron reportadas como desaparecidas desde principios de agosto en el municipio de Amozoc.
Se trata de un operativo interinstitucional que involucra un estado de fuerza de 197 elementos federales, estatales y municipales, que incluye acciones por tierra y aire con apoyo de vehículos y aeronaves oficiales.

Ante la magnitud del caso, Jorge Cobián Esperón, titular de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), expuso que las acciones incluyen patrullajes en la zonas urbanas y serranas de Amozoc, que tiene una extensión de 183 kilómetros cuadrados.
El dispositivo de los tres niveles de gobierno también incluye vigilancia en la autopista México-Puebla-Veracruz, en la carretera federal Puebla-Tehuacán y en otros municipios cercanos que pertenecen a la región, "a fin de recabar información útil que conduzca a la localización de estas personas".
???? Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Marina y de la GN, se unieron al gobierno de Puebla y a la FGE, en labores de búsqueda de 11 personas que fueron reportadas como desaparecidas en #Amozoc.
— Milenio Puebla (@Milenio_Puebla) September 6, 2025
???? Especial
???? https://t.co/ppPLOUsRa0 pic.twitter.com/Jyr8evryLe
"Nuestra preocupación principal es el bienestar de estas personas porque hasta el momento sus familiares nos han reportado que no los han localizado y esa es nuestra preocupación y la de todas las instituciones que participamos en el operativo", comentó.
Las acciones en curso incluyen el uso de 42 vehículos utilitarios y dos blindados, drones y un helicóptero que refuerza las tareas de búsqueda y localización en la zona, una de las más transitadas en Puebla por su cercanía a la capital y al fungir como salida hacia puntos de comercio local de gran demanda, como Tepeaca, San Salvador Huixcolotla y Tehuacán, por mencionar algunos.
Tal como MULTIMEDIOS Puebla señaló en su momento, Alfredo de los Santos Quintero y Misael Romero Sombrero desaparecieron el 10 de agosto. En tanto, un día después se perdió el rastro de Kevin Étienne Pérez, Sergio Arturo Colula Hilario, Concepción Gilberto Pizarro Juárez, Emmanuel Sánchez Romero y César Eduardo González Alvarado, que es menor de edad.
Los casos anteriores se suman a otras cuatro denuncias que también se interpusieron desde Amozoc, lo que significa que esta demarcación, contigua a la capital, acumula 11 casos de desaparición de personas en menos de un mes.
Trascendió que una de las líneas de investigación es que los jóvenes, todos masculinos, recibieron ofertas de empleo a través de redes sociales. No obstante, las autoridades no han confirmado si se trataría de reclutamiento forzado de parte del crimen organizado.
AAC