Familiares de la docena de jóvenes que desaparecieron hace casi un mes en Amozoc se manifestaron frente a la presidencia municipal para exigir a las autoridades que inicien con la búsqueda de sus seres queridos, pues acusaron que no hay avances en las investigaciones.
Un grupo menor a 30 personas se congregó en el centro del municipio para reclamar al alcalde, Severiano de la Rosa Romero, falta de apoyos para las labores de búsqueda que por ahora han realizado con sus propios recursos.

Con lonas y pancartas en mano, acusaron que la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Comisión de Búsqueda de Personas (Cbpep) poco han hecho para dar con el paradero de sus familiares, ausentes desde el 10 y el 11 de agosto pese a que las fichas de búsqueda ya se encuentran ante ambas dependencias.
"¿Dónde estás? Tu familia te espera"; "Detrás de cada rostro perdido hay una historia, una familia, un vacío"; "Te esperamos de regreso", fueron parte de los mensajes que mujeres y hombres colocaron en las calles principales de Amozoc.
Tal como MULTIMEDIOS Puebla informó, Alfredo de los Santos Quintero y Misael Romero Sombrero desaparecieron el 10 de agosto. En tanto, un día después se perdió el rastro de Kevin Étienne Pérez, Sergio Arturo Colula Hilario, Concepción Gilberto Pizarro Juárez, Emmanuel Sánchez Romero y César Eduardo González Alvarado, que es menor de edad.
Más tarde, tanto el presidente municipal Severiano de la Rosa como personal de la Cbpep dialogaron con los inconformes y establecieron una mesa de trabajo para atender sus casos conforme a los lineamientos correspondientes.
Los casos anteriores se sumaron a otras cinco denuncias que también se interpusieron desde Amozoc, lo que significa que esta demarcación, contigua a la capital, acumula 12 casos de desaparición de personas en menos de un mes.
Trascendió que una de las líneas de investigación es que los jóvenes, todos masculinos, recibieron ofertas de empleo a través de redes sociales. No obstante, las autoridades no han confirmado si se trataría de reclutamiento forzado de parte del crimen organizado.
AAC