La captura del Vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, junto con varios empresarios y servidores públicos, marcó un punto de quiebre en la estrategia federal contra la corrupción y el mercado ilícito de combustibles.
Fuerzas federales aprehendieron al ex comandante de la 12 Zona Naval el pasado martes 2 de septiembre a las 09:45 horas, en una operación de gran escala en la que también fueron detenidas otras siete personas cinco hombres y dos mujeres señaladas por sus vínculos con el llamado huachicol fiscal.

Farías Laguna es sobrino político del almirante Rafael Ojeda Durán, quien fuera secretario de Marina durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. El Registro Nacional de Detenciones confirmó su aprehensión, aunque sin precisar el lugar exacto ni la corporación que ejecutó la orden. Una ficha penitenciaria lo describió como un hombre de 1.85 metros de estatura, vestido con camisa a rayas blancas y azules, pantalón azul y zapatos cafés al momento de su captura.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó las detenciones y aseguró que las investigaciones no se detendrán.
La actual investigación apunta a una red que combinaba intereses del sector privado con complicidades dentro de instituciones públicas para facilitar la extracción, transporte y comercialización ilegal de hidrocarburos.
Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes. Funcionarios federales subrayaron que este operativo responde a una estrategia integral contra el mercado ilícito de combustibles, delito que ha provocado pérdidas millonarias al erario y constituye una amenaza directa a la seguridad nacional.
El Gobierno federal adelantó que el próximo domingo 7 de septiembre, a las 11:00 horas, se ofrecerá una conferencia de prensa en la que se darán a conocer los detalles de esta operación, las pruebas recabadas y los alcances de una investigación considerada de alto impacto.
CHZ