Policía

Plan Michoacán: Caen cuatro presuntos criminales con explosivos improvisados

En casi dos semanas se han detenido a 122 personas, y se han asegurado drogas y vehículos.

Autoridades estatales de Michoacán, en coordinación con personal federal, detuvo a cuatro presuntos criminales en posesión de la misma cantidad de artefactos aparentemente explosivos improvisados, luego de varios recorridos de seguridad en la región.

En el reporte oficial, las autoridades resaltaron que estas detenciones forman parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, que busca garantizar la seguridad de los ciudadanos.

​¿Qué se sabe de los detenidos?

Luego de distintos patrullajes en los municipios de Uruapan, Chinicuila, Copándaro, Morelia, Parácuaro, Nuevo San Juan Parangaricutiro y Villa Madero, las autoridades sorprendieron a cuatro presuntos criminales, a quien, además de los explosivos, les aseguraron dos vehículos.

El dato

¿Qué son losexplosivos improvisados?

Según la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de la Infraestructura (CISA), se tratan de bombas caseras que durante años han fabricado los terroristas o criminales, debido a su fácil elaboración y que son difíciles de combatir por parte de las autoridades.

 “A nivel mundial, el uso de explosivos improvisados ha aumentado en frecuencia y magnitud desde el 11 de septiembre (atentado a las torres Gemelas). Terroristas y delincuentes seguirán utilizando estas armas de diversas maneras, desde amenazas de bomba y dispositivos falsos hasta atentados con gran número de víctimas y operaciones sofisticadas”, advierte la agencia de seguridad estadunidense.

​En el comunicado que las autoridades estatales compartieron a MILENIO, resaltaron que, del 10 al 24 de noviembre, se detuvo a 122 personas, se aseguraron 56 armas de fuego, 6 mil 673 cartuchos, 363 cargadores y 94 vehículos.

Así como 66 artefactos explosivos, 52 kilos de material explosivo, 17 kilos de mariguana, 425 kilos de metanfetamina, 9 mil 200 litros y 2 mil 300 kilos de sustancias químicas para la elaboración de drogas sintéticas.

En dichas detenciones participaron elementos de las dependencias que conforman el gabinete de seguridad, entre ellas:

  • Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa)
  • Guardia Nacional (GN)
  • Secretaría de Marina (Semar)
  • Fiscalía General de la República (FGR)
  • Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Omar García Harfuch.
  • Secretaría de Seguridad Pública (SSP)
  • Fiscalía General del Estado (FGE)

¿En qué consiste el Plan Michoacán?  

Los cuatro ejes de la estrategia nacional de seguridad en Michoacán; atención a las causas; fortalecimiento de la Guardia Civil y de la Fiscalía General de Justicia de Michoacán con equipamiento, capacitación y acciones conjuntas; fortalecimiento de la tareas de inteligencia e investigación, así como coordinación.

Sumado al Plan Michoacán se creó el Plan Paricutín, con el que fueron desplegados 10 mil 506 elementos de seguridad para combatir combatir la extorsión y otros delitos de alto impactos, detener a los generadores de la violencia y mermar sus capacidades económicas, así como “sellar” el estado.

RM


Google news logo
Síguenos en
Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Hoy editor de noticias, algún día presentador de TV. La vida me puso en la sección de policía, pero yo decidí entre ser el periodista bueno o malo. Fan de los deportes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.