Policía

EU detecta crecimiento de cárteles mexicanos en África; fabrican drogas para venderlas en Europa

Se tiene identificado un incremento en el consumo de drogas en África.

El subcomandante del Comando de África en Estados Unidos, el teniente-general John W. Brennan, aseguró que se tiene detectada la presencia de cárteles mexicanos en el continente africano, situación que temen que con el tiempo empeore.

En entrevista para el Centro Regional de Medios de África del Departamento de Estados Unidos, el experto señaló que estos grupos criminales están principalmente asentados en Sudáfrica y la costa de África Occidental, pero temen que se puedan expandir a otros territorios.

¿Qué dijo de los cárteles de la droga?

Tras ser cuestionado sobre sus objetivos en Angola y Namibia; Brennan respondió que trabajan para que los cárteles mexicanos, que ya están asentados en África, no se expandan a esas dos regiones, las cuales ya tienen grandes problemas por culpa de los grupos yihadistas.

"Hay un problema emergente con los cárteles de la droga mexicanos, que creemos que va a empeorar con el tiempo, y que proviene de Sudáfrica y de la costa de África Occidental. Queremos mantener a Namibia y Angola libres de estas amenazas, así como prepararlos para cualquier amenaza futura mediante el programa de entrenamiento y ejercicios, así como el equipamiento".

Aunque John W. Brennan no especificó qué organizaciones criminales mexicanas operan en África, sí dijo que en Angola y Namibia hay una estrategia de seguridad preventiva para enfrentar a los grupos yihadistas que operan a lo largo de la periferia de esas regiones.

También detalló que el grupo terrorista paramilitar insurgente, ISIS, tiene franquicias en Mozambique y Sudáfrica.

Sudáfrica
Cárteles mexicanos asentados en Sudáfrica.

¿Cómo operan los cárteles mexicanos en África?

En una segunda mención a los cárteles de la droga aunque ya no especificó si se trataban de los mexicanos, el subcomandante aseguró que estos grupos criminales exportan y crean drogas en el continente para después comercializarlas en Europa, Estados Unidos y Australia.

Esto, señaló, ha provocado un incremento en el consumo de drogas en África, lo que calificó como un problema creciente.

Durante la entrevista, señalaron que están dispuestos a cooperar con Estados Unidos para frenar el tráfico de drogas, así como los delitos de violencia sexual y trata de personas, un problema que se encuentra generalizado en toda África.

—¿Cuál es su estrategia regional en el sur de África? ¿Está Estados Unidos ampliando su cooperación militar y de defensa?—, se le preguntó.

"Queremos ampliar los socios en materia de seguridad, que también aportan tropas a organizaciones como ATMIS y ahora AUSSOM en Somalia para la misión general contra la violencia sexual, así como para detener el tráfico ilícito de drogas y la trata de personas, que es un problema para toda África".
  • ATMIS (Misión de Transición de la Unión Africana en Somalia): Es una misión de mantenimiento de la paz de la Unión Africana que se enfoca en la transferencia gradual de responsabilidades de seguridad a las fuerzas somalíes.
  • AUSSOM (Misión de Apoyo y Estabilización de la Unión Africana en Somalia): Es una operación de paz de la Unión Africana que comenzó este año para apoyar al gobierno en la lucha contra Al-Shabaab y otros grupos armados, así como para facilitar la transición de la seguridad al gobierno somalí.
Somalia
Somalia cuenta con estrategias para contener grupos criminales.

Estos programas, así como la cooperación con Estados Unidos, le han permitido a las autoridades africanas interceptar grandes cargamentos de droga en las costas cercanas a Mozambique, donde recientemente, aseguró, decomisaron 8 millones de dólares en cocaína.


RM

Google news logo
Síguenos en
Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Hoy editor de noticias, algún día presentador de TV. La vida me puso en la sección de policía, pero yo decidí entre ser el periodista bueno o malo. Fan de los deportes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.