El periodista y conductor del programa C4 en Alerta, Carlos Jiménez, exhibió el modus operandi con el que los delincuentes se hacen pasar por repartidores, se aprovechan del anonimato y fácil acceso a uniformes de aplicaciones de entrega para cometer asesinatos, robos y acosos callejeros.
Según la fuente, estos individuos adquieren fácilmente mochilas y uniformes similares a los de servicios reconocidos como DiDi Food, Uber Eats, Farmacias San Pablo y diferentes apps de entrega a domicilio. Aunque hay que aclarar que estas empresas no tiene relación con los delitos.
Asesinatos, acoso y robos
Uno de los primeros casos fue un asesinato en la colonia Narvarte, en la alcaldía Benito Juárez, donde los presuntos criminales, en moto y con mochila de Didi, asesinaron a un traficante de personas.
Meses después se registró otro homicidio, pero en esta ocasión fue contra un narcomenudista colombiano. El ataque sucedió en la colonia Condesa, alcaldía Cuauhtémoc, donde murió un hombre y una mujer.
Un último caso fue el de una mujer asesinada, siendo la presunta líder del grupo Fortaleza, quien asumió el cargo después de la muerte de su esposo.
La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México no ha detenido a los responsables de estos crímenes, quienes también son acusados de cometer acoso sexual mientras van a bordo de las motocicletas.
Tal es el caso, de lo reportado en la alcaldía Coyoacán. El momento fue captado en cámara cuando un falso repartidor agredió a una mujer, a quien le dio una nalgada cuando ella bajaba de su coche.
▶ ¡Ayúdanos a identificarlo! Cámaras captan el momento en el que un presunto repartidor de servicio por aplicación agrede a una joven, en calles de la alcaldía Coyoacán
— @telediario (@telediario) March 5, 2025
???? Sigue informado con Carlos Jiménez (@c4jimenez) en #C4EnAlerta pic.twitter.com/1DBxdiFGpI
Con este mismo modus operandi, también se realizó un robo a una casa cuando el supuesto repartidor informó a sus cómplices que la vivienda se encontraba sola y lograron entrar, donde se llevaron dos cajas fuertes en Bosques de las Lomas; el responsable llevaba uniforme de mensajero de la farmacia San Pablo.
Mejorar los filtros de seguridad
Tras el incremento de estos delitos, las autoridades capitalinas realizaron un operativo en el que agentes aseguraron una vecindad que era utilizado como almacén de motocicletas utilizadas para asesinar a sus rivales.
Según el equipo de C4 en Alerta, en las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México se pueden encontrar las mochilas de repartidor a un costo de 650 pesos y sin ningún requerimiento de identificación o seguridad.
Así es el modus operandi
▶️ #EnExclusiva | Conoce el modus operandi de los delincuentes que se disfrazan de repartidores por aplicación para cometer diversos delitos; las mochilas de repartidores se pueden conseguir en solo 650 pesos.
— @telediario (@telediario) November 25, 2025
???? Sigue informado con Carlos Jiménez (@c4jimenez) en #C4EnAlerta pic.twitter.com/BWKEVfewJl
Reformas para los repartidores
La reciente reforma a la Ley Federal del Trabajo representa un avance histórico para los repartidores que laboran en plataformas digitales como Uber, DiDi y Rappi.
Desde el primero de julio de 2025, se puso en marcha una prueba piloto que garantiza a estos trabajadores el acceso a la seguridad social, protección contra accidentes, y derechos laborales equivalentes a los de cualquier empleado formal.
Esta reforma, que comenzó a implementarse tras publicarse en el Diario Oficial de la Federación en diciembre de 2024, establece que personas que generen ingresos mínimos mensuales tienen acceso a prestaciones como IMSS, INFONAVIT, pensiones, aguinaldo, vacaciones pagadas y reparto de utilidades.
Además, se garantiza la libertad de elegir horarios y plataformas, y se prohíben sanciones arbitrarias por medio de algoritmos automatizados, asegurando que toda sanción sea revisada por personas.
Con más de un millón de repartidores registrados en el IMSS hasta el momento, estas nuevas regulaciones marcan un antes y un después, reconociendo formalmente a estos trabajadores que sostienen gran parte de la economía digital en México.
Es crucial que tanto las plataformas como los repartidores conozcan y ejerzan estos derechos para alcanzar condiciones laborales justas y seguras.
La reforma no solo busca dignificar el trabajo, sino también fomentar la transparencia y regulación en el dinámico sector de las aplicaciones de reparto, respondiendo a una demanda histórica de los empleados de estas plataformas.