Policía

Robo a transportistas, uno de los motivos del megabloqueo: ¿en qué estados se concentra este delito?

Decenas de organizaciones de transportistas coordinaron un paro nacional de actividades para protestar contra la inseguridad

En colaboración con organizaciones campesinas, la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) convocó a un megabloqueo a nivel nacional el 24 de noviembre para protestar por las condiciones de vulnerabilidad en las que han tenido que realizar sus labores en años recientes.

De acuerdo con un comunicado firmado por David Estévez Gamboa, presidente de la ANTAC, una de las principales exigencias del sector es la implementación de acciones efectivas que permitan erradicar el robo a transportistas, ya que este delito no sólo pone en riesgo la seguridad de los trabajadores, sino que provoca complicaciones logísticas y pérdidas económicas.

¿Cuál es el panorama del robo a transportistas en el país y en qué estados se concentran más casos? En MILENIO te contamos.

¿Cuántos robos a transportistas ocurren en México?

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reflejan que entre enero y octubre de 2025 se han registrado 5 mil 204 casos de robo a transportista a nivel nacional. Del total, 81.8 por ciento ocurrieron con violencia.

Al revisar las cifras de los últimos seis años con registros completos, es posible advertir que ha habido dos momentos en los que este delito ha mostrado una disminución importante: de 2019 a 2020 y de 2023 a 2024. Sin embargo, incluso en el año con menor incidencia, el promedio de robos diarios a transportistas fue de 21.

  • 2019: 11 mil 662 casos de robo a transportistas
  • 2020: 9 mil 527 casos
  • 2021: 8 mil 760 casos
  • 2022: 8 mil 836 casos
  • 2023: 9 mil 179 casos
  • 2024: 7 mil 978 casos

¿En qué estados ocurren más robos a transportistas?

Overhaul, una empresa dedicada a la gestión de riesgos logísticos, sostuvo en un reciente informe que el 54 por ciento de los robos de carga ocurridos durante el segundo trimestre de 2025 se concentraron en la región centro del país. Acorde con estos hallazgos, Puebla y el Estado de México mantuvieron su posición histórica como las entidades con mayor número de atracos de esta índole.

Las cifras proporcionadas por el SESNSP respaldan lo establecido en dicho reporte, pues entre enero y octubre de 2025 el Estado de México registró 2 mil 576 robos a transportistas (49.5 por ciento del total nacional) y en Puebla se documentaron mil 368 casos (equivalentes a 26.28 por ciento de la incidencia en todo el país).

Para este mismo período, la lista de entidades más riesgosas para operadores de transporte de carga por casos de robo se completa con

San Luis Potosí

(335),

Michoacán

(323),

Nuevo León

(123) y

Jalisco

(79).

eL DATO

Estados sin reportes de robo a transportistas

Cifras oficiales del Gobierno de México señalan que los únicos estados que no registraron ningún caso de robo de carga entre enero y octubre de 2025 fueronAguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Durango, Nayarit y Querétaro.

Asimismo, hay entidades como Chiapas y Yucatán en las que sólo se contabilizó un incidente a lo largo de estos diez meses.

Conviene resaltar que, en su análisis, Overhaul identificó que las jornadas nocturnas representan el horario más peligroso para este gremio, pues 55 por ciento de los incidentes registrados durante el segundo trimestre de 2025 ocurrieron entre las seis de la tarde y las seis de la mañana.

Asimismo, se detectó que las mercancías que captaron el mayor interés por parte de los criminales fueron alimentos y bebidas (33 por ciento de los robos), productos de construcción (10 por ciento) y misceláneos (siete por ciento).


BM.

Google news logo
Síguenos en
Baruc Mayen
  • Baruc Mayen
  • Editor digital en la Unidad de Crecimiento de Milenio. Especialista en investigaciones a profundidad sobre derechos humanos, violencia y seguridad. Comunicólogo egresado de la FCPyS de la UNAM y apasionado de la fotografía.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.