Policía

Decomisan madera por tala clandestina en Ocuilan, Edomex

En enero clausuraron cuatro centros clandestinos, donde se decomisaron más de dos mil 300 piezas de madera.

Los gobiernos federal y estatal decomisaron durante julio 64 metros cúbicos de madera que estarían relacionadas con tala ilegal en el municipio de Ocuilan, al sur del Estado de México, informó la Secretaría General de Gobierno, la cual indicó que continuarían con una estrategia para proteger el Bosque de Agua. 

La dependencia explicó que tan solo durante el mes pasado, lograron el aseguramiento de 64 metros cúbicos de madera extraída de manera ilegal, similar a tres camiones tipo torton.

Precisó que estas acciones forman parte de una estrategia que tiene como propósito combatir el robo de madera en la región sur del estado.

Las autoridades también recordaron que durante enero fueron clausurados “cuatro centros clandestinos de almacenamiento y procesamiento de material forestal, donde se decomisaron más de dos mil 300 piezas de madera aserrada, maquinaria industrial y equipo pesado”.

Suman 18 camiones decomisados desde 2024

Hace unos días fue documentado cómo un convoy integrado por 32 camiones se llevaron más de 200 rollos de madera de la región de Ocuilan. El hecho fue captado en redes sociales y hasta el momento no hay personas detenidas por el hecho.

En esta tesitura, indicaron que los gobiernos mantendrán una estrategia a fin de combatir este ilícito contra el medioambiente, por lo que han desarrollado, desde noviembre a la fecha, 20 operativos en comunidades como Santa Lucía, Xalatlaco, Amecameca y otros municipios.

"Con ello, se ha logrado el cierre de aserraderos ilegales y el aseguramiento de 407 metros cúbicos de madera de especies como oyamel, pino y cedro, equivalente a un total de 18 camiones tipo torton, incluyendo los decomisos de julio", informó.
"En varios casos, los puntos fueron encontrados sin personal presente, lo que sugiere intentos de evadir la acción de la justicia ante la creciente presencia institucional", indicó.

Refuerzan vigilancia en zona boscosa

Como parte de la estrategia, fue instalado un destacamento permanente con 36 elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) en la comunidad de Santa Martha, Ocuilan. Además, Defensa estableció una base operativa en Lagunas de Zempoala.

En los operativos han intervenido la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Secretaría de Seguridad estatal, la Secretaría General de Justicia Gobierno del Estado de México y la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural de la Ciudad de México.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.