Un juez federal rechazó ordenar el descongelamiento de las cuentas bancarias de la diputada federal de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, quien fue señalada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de supuestamente guardar relación con el Cártel de Sinaloa.
Marco Antonio Arreola Herrera, juez Décimo de Distrito con residencia en Baja California, negó conceder una suspensión provisional, con la cual la legisladora federal pretendía que se ordenara a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) que la elimine de la lista de personas bloqueadas.

Diputada promueve amparo
Araceli Brown promovió el amparo el 2 de octubre, tras el bloqueo de sus cuentas en la institución crediticia Banorte.
“Ahora bien, en el caso a estudio, los actos reclamados se hacen consistir en: El acuerdo 282/2025 en el que, de conformidad en el artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito, se incluyó a la persona quejosa en la lista de personas bloqueadas y, como consecuencia de ello, la suspensión del servicio de banca privada así como de las cuentas bancarias que tiene aperturadas ante la Institución bancaria Banco Mercantil del Norte”, menciona la demanda.
Sin embargo, el juez señaló que la diputada no exhibió la documentación que demuestre que es la titular de las cuentas bancarias.
Este fue el dictamen del juez
“Ello es así, puesto que la quejosa no exhibió documento alguno del cual se pueda advertir que es titular de las cuentas bancarias cuyo bloqueo reclama".
“Máxime que, con base en su planteamiento constitucional, tiene la obligación de acreditar el interés suspensional necesario para que sea protegido con la medida cautelar que solicita; de ahí que si se concede la medida suspensional solicitada, se transgrediría el artículo 131 de la Ley de Amparo, pues se le presumiría sin justificación alguna algún derecho legal respecto de los fondos de la cuenta bancaria multicitada, al no haber acreditado ni siquiera de manera indiciaria algún derecho sobre aquella”, resolvió el juez.
Cabe señalar que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), solicitó el bloqueo de las cuentas porque, el 18 de septiembre, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió una alerta, sancionando financieramente en dicha nación a personas y empresas presuntamente relacionadas con una de las células regionales del Cártel de Sinaloa.
Diputada niega acusaciones
¿Qué dijo Sheinbaum sobre el caso Araceli Brown?
El mes pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo habló sobre señalamientos en contra de la ex alcaldesa de Rosarito, Baja California:
“Tuvo conocimiento la UIF algunas semanas antes, pidieron que pudiera ser conjunto, de nuestro lado no hay pruebas suficientes como para establecer el lavado de dinero que ellos plantean. Entonces, fue una decisión de las instituciones del gobierno de Estados Unidos, del Departamento del Tesoro”, expuso.
RM