Policía

Interno del Cereso muere por covid-19 en Durango

El interno murió tres días después de ser internado en el Hospital General 450.

Un interno del Centro de Reinserción Social de la ciudad de Durango, murió tres días después de ser hospitalizado por sentir molestias. Le diagnosticaron que se encontraba contagiado del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 provoca la enfermedad covid-19.

La dirección del Centro Penitenciario 1, informó que el deceso se registró la tarde del lunes en el Hospital General 450, donde permaneció desde el viernes.

Mencionaron que el afectado contaba con 52 años de edad y era de reciente ingreso, por lo que al sentir malestar, personal de la Policía Penitenciaria lo trasladó al hospital quedándose internado, con los protocolos de actuación correspondientes.

Finalmente, las autoridades del sector Salud indicaron que el fallecimiento fue a causa de covid-19.

Protocolo dentro del Cereso

Dieron a conocer que desde el momento en que se recibió en el centro penitenciario, como en todos los casos de reciente ingreso, se quedó en un área de aislamiento, donde permanecen un periodo de 30 a 40 días antes de pasar con el resto de la población al interior del penal.

Se informó además, que el cerco sanitario que se implementó desde el pasado 17 de marzo en el interior del Cereso, consistente en la cancelación de visitas familiares, y se mantendrá priorizando la salud tanto del personal que labora en el lugar, como de la población penitenciaria.

En estos más de tres meses en los que se han estado reforzando los protocolos de sanidad con la intención de mantener la salud de los internos, Durango se había mantenido entre los seis estados sin contagios en su población que compurga una pena, ya que se les ha dotado de cubrebocas, se higienizan constantemente todas las áreas y se emplean más de 200 litros semanales de cloro y gel antibacterial, entre otros productos de higiene.

Ante este virus calificado como de alto riesgo, se comunica a la sociedad que se hace todo lo humanamente posible para evitar contagios, por lo que se tienen áreas de asilamiento para albergar a alrededor de 200 personas vulnerables con enfermedades crónicas o de la tercera edad y departamentos de confinamiento para nuevos ingresos ya que se registran un promedio de 10 diarios.

AARP

Google news logo
Síguenos en
Onésimo Zùñiga
  • Onésimo Zùñiga
  • Soy egresado de la Universidad Autónoma de Coahuila. Tengo una trayectoria de 35 años dentro del periodismo y con experiencia en diferentes fuentes; los últimos 12 años me he desempeñado cubriendo la fuente policíaca.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.