Policía

Confirman que no existió contrato por renta de tráileres

El subsecretario de Administración en Jalisco confirmó que no existió contrato y sólo un acuerdo para la prestación de servicios.

Fue el área de la subsecretaría de Finanzas del gobierno del Estado la que pagó la renta y el funcionamiento de dos cajas de tráileres para almacenar los cuerpos de personas no identificadas en Jalisco.

De acuerdo con el subsecretario de Administración de la Secretaría de Administración, Planeación y Finanzas (Sepaf), Mauricio Gudiño Coronado, los más de 750 mil pesos que se le entregaron a las dos empresas que arrendaron las cajas frigoríficas salieron de la dependencia.

¿Ese dinero salió de la Sepaf?, se le preguntó al funcionario. “Sí, ese dinero lo paga el área de la subsecretaria de Finanzas, hay dos maneras de lo que paga, a través de lo que eran los gastos que tienen que ver con los combustibles para el funcionamiento de este equipo y también a través de los pagos del fondo revolvente”.

Gudiño Coronado, confirmó que no existió contrato y sólo un acuerdo para la prestación de servicios.

“Lo que entiendo que está convenido es un acuerdo para que la Fiscalía cubra los gastos de destrucción de los tráileres y reparación de los mismos”, señaló.

Ahora, destacó el funcionario, la Fiscalía General del Estado (FGE) tendría que solicitar a la Sepaf un proceso para hacer la liquidación y destrucción de este equipamiento.

Hasta hoy, “nosotros no tenemos ninguna solicitud de la FGE y estamos en la espera de atender cualquier solicitud”.

El subsecretario de Administración informó también que la cámara frigorífica que se construyó en el IJCF ya quedó concluida y ahora el Servicio Médico Forense cuenta con más de 465 espacios para cadáveres.

“Hay una cámara nueva para 303 cuerpos y además se adquirió un camión de poquito más de 70 cuerpos, podemos decir hoy que la infraestructura del IJCF nos parece que ya está sólida y todavía tendrían capacidad para crecer un 10 por ciento adicional”, subrayó.

Mientras el titular de la Sepaf, Héctor Pérez Partida, negó haber pagado por la renta y el funcionamiento de dos cajas de tráileres para almacenar los cuerpos de personas no identificadas en la entidad.

Pese a que las facturas demuestran que fueron pagadas por la Sepaf, el funcionario dijo desconocer quién lo hizo. Las facturas, reiteró, “pueden estar a nombre de quien sea. Nosotros no autorizamos eso, imagínate quieres que autorice lo de tráileres, yo no autorizo eso”.

Durante su comparecencia ante legisladores, afirmó que el próximo responsable de las finanzas en Jalisco, tiene el reto de evitar que la recaudación “caiga”. Incluso, debe buscar la forma de que aumente y por ende, habría más participaciones.

Por eso, sugirió que la Sepaf  mantenga los convenios con el SAT y el IMSS a fin de tener vigilancia sobre los contribuyentes.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.