El tiempo juega en contra de miles de automovilistas en Jalisco cuyos vehículos permanecen bajo resguardo en los depósitos vehiculares.
Desde el pasado 14 de agosto, más de 20 mil vehículos han sido notificados para un proceso de recuperación. A pesar de esto, solo 300 personas se han presentado en las primeras semanas para intentar rescatar su patrimonio.

Jonadab Martínez, director de depósito y custodia vehicular Jalisco, explicó el tiempo que se requiere por lo menos para poder llevar el proceso para regresar los vehículos sus respectivos propietarios.
“El proceso tarda aproximadamente seis meses el proceso para adjudicarnos un vehículo, ahorita Los que se acaban de comunicar el 14 de agosto que fue aproximadamente 20 mil vehículos. Ya vinieron aproximadamente unas 300 personas, la gente se ve informando que se los de comunicación, entre todo lo que hacemos en redes sociales, la gente se ve informando entrando a la página de Internet”, expresó.
¿Qué pasará con las unidades no reclamadas?
Será entre enero y febrero de 2026 cuando se dé a conocer la relación definitiva de unidades que ya no fueron reclamadas y que pasarán al remate o al deshuesadero, según el dictamen de Ciencias Forenses.
“Yo calculo que este proceso que inició el 14 de agosto, más o menos estaremos ya cerrando el listado depurado de las personas que vengan como en diciembre, yo creo que en enero febrero del siguiente año, estaremos en condiciones ya de poder ofrecer un listado, y decir eso los vehículos que definitivamente podrán ser subastados o podrán ser chatarrizados”, añadió.
El resguardo tiene un costo de 100 pesos diarios para vehículos, mientras que para una motocicleta la tarifa es de 17 pesos. En el caso de vehículos de carga, la cifra se eleva. Ante ello, las autoridades aseguran que no buscan hacer negocio con el resguardo, sino facilitar que los propietarios se pongan al corriente, por lo que habrá descuentos a quienes se acerquen a regularizar su situación.
“Nosotros como se que te administración cuando hay vehículos que tienen mucho tiempo, la verdad es que la finalidad es que la gente recupere su patrimonio, ofrecemos también descuentos la gente que escucha esta entrevista, aunque la ve acercase con la dirección vehicular porque le podemos ofrecer un descuento para que recupere su patrimonio, como ustedes se dieron cuenta, no nos dedicamos a almacenar vehículos, sino a resguardarlos para regresarlos”, compartió el director.
Cada vehículo representa un caso abierto, desde un choque con daños a la vía pública hasta una carpeta de investigación penal que puede tardar años en resolverse.
Y si tienes un vehículo en el depósito ¿Cómo puedes consultar el estatus?
Verifica el estatus y la autoridad responsable de su liberación en:
www.depositoenlinea.jalisco.gob.mx
Por eso aún estás a tiempo de recuperar tu vehículo o motocicleta, puedes verificar el estatus y la autoridad responsable de su liberación a través de su sitio web. ¡Hazlo antes del mes de noviembre!