Como parte de una inversión de 734 millones de pesos en infraestructura de seguridad de Coahuila, el gobernador Manolo Jiménez Salinas encabezó la entrega de un cuartel de la Policía Estatal en el ejido Flor de Jimulco, en la zona exclave al sur del territorio del municipio de Torreón.
Con la presencia del alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda; del fiscal de Coahuila, Federico Fernández, así como de autoridades y funcionarios municipales, estatales, militares y policiacos, se cortó el listón inaugural de esta obra que requirió una inversión de 16.5 millones de pesos y que tendrá una capacidad para albergar a 60 elementos.
Se informó que este cuartel, ubicado a menos de un kilómetro del ejido, cuenta con una área de terreno de 6 mil 338 metros cuadrados y más de 500 de construcción, con dormitorios y baños acondicionados para hombres y mujeres, recepción, oficina, armería, cocina y comedor con su debido equipamiento, barda perimetral y una torre de vigilancia.
En su oportunidad, el gobernador Manolo Jiménez compartió que la construcción de un cuartel en esta zona fue pensada estratégicamente por las colindancias del área con los estados de Durango y de Zacatecas, lo que abonará para reforzar el blindaje del estado, pero destacó que se hacen para mejorar las condiciones de los policías.
Mejores condiciones para los elementos policiales
“Muchos de los policías o de integrantes del Ejército en los ejidos o comunidades alejadas, muchas veces no están en condiciones óptimas. Con esto dignificamos las condiciones de los elementos, pero además es un punto estratégico de vigilancia con 60 elementos de la Policía Estatal cuidando a nuestra gente”.
El gobernador recordó que durante su gestión se han entregado cinco cuarteles, dos para el Ejército Mexicano y tres para la Policía Estatal, para conformar ya 15 cuarteles en diferentes regiones del estado.
Román Alberto Cepeda González, alcalde de Torreón, agradeció al gobernador Manolo Jiménez por cumplir con un gran tema, el de la seguridad, además de resaltar la coordinación para lograr que Coahuila sea de los estados más seguros. “Hoy ratifico al gobernador, que Coahuila tiene rumbo y es para adelante”.
"Este es el primer eje del gobierno estatal y del municipio de Torreón. México tiene una condición, Coahuila tiene otra y que nos ocupemos de todas las áreas como la del Cañón de Jimulco, es pensar en lo más importante que tiene el país, la entidad y el municipio, que es la seguridad”.
La incidencia delictiva más baja en 30 años
En su oportunidad, el fiscal Federico Fernández puso énfasis en que la incidencia de delitos ha sido la más baja en los últimos 30 años, y aprovechó para resaltar que van más de 600 cateos en los que se han asegurado más de dos mil cartuchos.
“Coahuila se mide aparte porque tenemos un gobernador que le entra”, expresó.
Autoridades destacan avances en seguridad pública
Entre los invitados estuvieron Hugo Gutiérrez, secretario de Seguridad en Coahuila; el general de Estado Mayor Fernando Colchado Gómez, comandante de la XI Región Militar; Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso, y el coronel de Infantería Jesús Alberto Martínez Mendoza, comandante del 33 Batallón de Infantería.
También acudieron el general de Brigadier de Estado Mayor Francisco Acuña Díaz, coordinador estatal de la Guardia Nacional; Héctor Flores Rodríguez, subsecretario de Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública; Adrián David Pinto Padilla, comisariado ejidal, entre otros funcionarios y vecinos del ejido Flor de Jimulco.
arg