Desde el 20 de enero, cuando Donald Trump inició su segundo mandato al frente del gobierno de Estados Unidos, se ha intensificado la lucha contra los cárteles mexicanos.
Como resultado, el número de decomisos de armas en las garitas de cruce de la frontera suroeste ha aumentado significativamente, reforzando los operativos de seguridad en la región.

Reducción del tráfico de armas hacia el Cártel de Sinaloa
El Cártel de Sinaloa, uno de los principales beneficiarios del tráfico ilegal de armas, ha visto reducido su suministro en los primeros meses del año.
Las autoridades de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) han logrado interceptar alrededor de 11 mil armas de fuego, evitando que lleguen a manos del crimen organizado.
El director de Operaciones de Campo del Sector Tucson, Guadalupe Ramírez, confirmó que el cruce entre ambos Nogales es uno de los más activos para el cruce de armamento hacia México.
“Entre los años, le digo, son muchísimas, muchísimas, no tengo los números exactos ahorita, pero, y más aquí en Nogales, es un lugar donde estamos muy ocupados con las (decomisos de armas y municiones, siempre usan los otros puertos también, porque saben que aquí nosotros, el puerto de Nogales es el único puerto ahorita que tiene oficiales dedicados 24 horas al día a revisar lo que va hacia el sur, en otros puertos esperan a ver si estamos haciendo operaciones, nos esperan y luego tratan de pasar mientras que no están los oficiales ahí”, explicó.

Ramírez comentó que las armas no solamente son adquiridas en Arizona, también vienen de otros estados, aunque en menor cifra.
"¿Se sabe para qué cartel van estas armas? Pues aquí, entrando aquí, tiene que ser para el (Cártel de) Sinaloa, porque son los que están en control de aquí y no van a permitir que se use su área para llevar armas a otro cartel”, respondió.
Decomisos de armas en distintos tipos de vehículos
El director de puertos añadió que los decomisos de armas se registran no solamente en vehículos particulares, también en camiones de carga y vehículos comerciales pequeños o medianos.
ARE