Estados

Quitan fuero y cesan a alcalde de Ahome y a diputado de Sinaloa; están sujetos a investigación

Ambos pierden su inmunidad constitucional tras una sesión privada de más de seis horas.

En una sesión privada que se prolongó por más de seis horas, el Congreso de Sinaloa aprobó por unanimidad la Declaratoria de Procedencia en contra de Gerardo Vargas Landeros y Genaro García Castro.

Con esta resolución, ambos perdieron su fuero: Vargas Landeros como presidente municipal de Ahome y García Castro como diputado local

Al quedar sin fuero constitucional, ambos quedan formalmente sujetos a investigación penal.

El proceso de desafuero deriva de presuntas irregularidades en el arrendamiento de 126 patrullas para la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Ahome, en una operación valuada en poco más de 171 millones de pesos, que se realizó sin una licitación pública, como lo exige la ley para contratos de ese monto.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa sustenta su solicitud en una auditoría practicada en 2021 por la Auditoría Superior del Estado (ASE), la cual detectó anomalías en el proceso de contratación. 

La ASE concluyó que no existía una justificación válida para omitir la licitación pública, al no acreditarse ninguna situación de emergencia. Además, advirtió un probable daño patrimonial superior a los 14.5 millones de pesos, al comprobar que el servicio contratado no se prestó durante el ejercicio fiscal 2024.

Tanto Vargas como García —quien también fue secretario del ayuntamiento de Ahome— enfrentarán ahora las investigaciones correspondientes sin la protección del fuero.

¿Cómo fue la decisión del Congreso?

La sesión privada del Congreso de Sinaloa inició a las 20:00 horas del jueves y concluyó alrededor de las 2:30 horas del viernes. 

Se desarrolló sin la presencia de los implicados y contó con la asistencia de 39 legisladores, quienes votaron por unanimidad a favor del desafuero. A la sesión acudió también la fiscal general del estado, Claudia Zulema Sánchez Kondo, quien expuso los detalles de la investigación en contra de ambos funcionarios.

La titular de la Fiscalía de Sinaloa explicó que el caso busca ser judicializado, es decir, presentarse ante un juez de control para imputar formalmente los cargos correspondientes.

Este viernes, a las 11:00 horas, se prevé que el Congreso de Sinaloa celebre una nueva sesión para nombrar a quienes asumirán formalmente la presidencia municipal de Ahome y la curul que deja vacante García Castro en el Poder Legislativo.

La facultad para retirar la inmunidad

María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), ofreció una rueda de prensa al término de la reunión secreta, donde expresó los motivos de dicha separación.

“Yo creo que lo que se busca es que se aplique, que refleje el Estado de Derecho. De alguna manera, pues todas las partes —y hablando incluso todas las partes— tengan la oportunidad… nosotros no queremos prejuzgar". 
"Estamos hablando de un arrendamiento, incluso no todas eran patrullas, hay incluso motocicletas. Estamos hablando de un contrato de 171 millones de pesos. Los detalles están en la carpeta; nosotros tenemos la facultad de retirar esa inmunidad.”

Gerardo Vargas pidió licencia al cargo

Cabe señalar que horas antes de la sesión, Gerardo Vargas solicitó licencia temporal a su cargo con el argumento de atender de lleno las acusaciones en su contra

No obstante, ello no detuvo el procedimiento legislativo.

Tras conocerse el resultado, Vargas difundió un video en sus redes sociales donde calificó el proceso como “injusto y sin fundamento” y acusó que se trata de una persecución política derivada —dijo— del miedo a su liderazgo y a los logros de su gobierno.

Esto no tiene que ver con la legalidad, tiene que ver con el miedo. Miedo a un liderazgo que ha crecido desde abajo, con la fuerza del pueblo, con resultados reales”, afirmó en su mensaje.

El aún militante de Morena aseguró que la Fiscalía de Sinaloa está siendo utilizada con fines políticos y que los legisladores incurrieron en una “extralimitación y abuso de autoridad”.

Sostuvo que su gobierno ha sido cercano, honesto y transparente, y como ejemplo mencionó que Ahome es uno de los municipios más seguros del país, según cifras del INEGI.

Al justificar su solicitud de licencia, explicó que busca estar en condiciones de atender los procesos administrativos y penales sin distracciones.

“Lo hago para estar en posibilidades de atender asuntos de carácter administrativo y procesos de investigación penal, porque no me voy a esconder y no voy a permitir que ensucien lo que hemos logrado juntos”, expresó.

Vargas Landeros aseguró que su salida no representa una renuncia a la vida pública, sino una decisión firme para defender su nombre y los resultados de su gestión.

“Esta lucha no es por un cargo, es por la verdad, por la justicia, por el respeto a la voluntad popular”, enfatizó.

Finalmente, apeló a los principios de la cuarta transformación, reafirmando que su actuar ha estado guiado por los valores de “no mentir, no robar, no traicionar”. 

Concluyó su mensaje con un llamado a la ciudadanía: “Cuando se camina con la verdad, no hay nada que temer”.

​MO

Google news logo
Síguenos en
Manuel Aceves
  • Manuel Aceves
  • Corresponsal en Sinaloa. Egresado de la Universidad Autónoma de Occidente. Más de 15 años narrando la realidad de Sinaloa. Especializado en temas sociales y de seguridad; ha documentado desde el dolor de las víctimas hasta los entresijos del poder. Cree en el periodismo como trinchera, oficio y destino.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.