Durante una conferencia de prensa, la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, reveló que el asesinato de Ximena Guzmán Cuevas y José Muñoz Vega, colaboradores de Clara Brugada, tuvo un importante grado de planeación.
Las investigaciones iniciales apuntan que hubo al menos cuatro posibles involucrados en el ataque —un autor material y tres más de apoyo—, quienes "tenían experiencia previa", según la fiscal.
"Dada la dinámica de los hechos se concluye que se trató de un ataque directo y con un grado importante de planeación, quienes lo ejecutaron tenían experiencia previa. El ataque necesariamente implicó una inversión considerable de recursos humanos, logísticos y materiales", resaltó Alcalde Luján.
Atacantes usaron varios vehículos para escapar: Fiscalía de CdMx
Uno de los aspectos que pone en evidencia la coordinación de los involucrados para la agresión fue el uso de al menos tres vehículos distintos en su huida hacia el Estado de México.

Primero, el tirador escapó a bordo de una motocicleta que estaba estacionada a pocos metros del cruce de Calzada de Tlalpan y la calle Napoleón, en donde ocurrió el doble asesinato.
Luego, los implicados abordaron una camioneta que fue encontrada horas más tarde en el Barrio La Asunción de la alcaldía Iztacalco. Finalmente, gracias a la colaboración de la ciudadanía, las autoridades supieron que, desde ese último punto, los implicados usaron otra camioneta para dirigirse hacia el oriente de la ciudad y, finalmente, adentrarse al Estado de México.
Aunque se realizaron peritajes para obtener huellas dactilares de los vehículos, la fiscal confirmó que los conductores utilizaron guantes para no dejar rastro. Sumado a lo anterior, las autoridades identificaron que dos de las unidades contaban con reporte de robo, pero los números de serie habían sido alterados.
Hubo vigilancia previa en lugar donde fueron asesinados Ximena Guzmán y José Muñoz
Durante la conferencia de prensa, el secretario de Seguridad Ciudadana de la CdMx, Pablo Vázquez Camacho, reveló que durante la revisión al sistema de videovigilancia se detectó que una persona había estudiado la zona en días anteriores al ataque.

"Se detecta por videovigilancia de días previos la presencia de una persona en el mismo punto donde fue el ataque que podría haber estado realizando labores de vigilancia. No se tiene detectada vigilancia en otro punto distinto a ese", precisó Vázquez Camacho.
No obstante, debido a la etapa en la que se encuentra la investigación, la SSC no ha encontrado indicios de que Ximena y José hayan sido vigilados o que hayan sido objetivos de seguimiento.
La presencia de una persona en la zona del doble asesinato "denota un conocimiento previo de la rutina, pero no necesariamente que hubieran sido sujetos de un seguimiento a lo largo de los días", agregó Vázquez Camacho.
Ximena Guzmán y José Muñoz no tenían un mecanismo especial de seguridad