Autoridades de Tijuana, Baja California, informaron sobre un ataque con explosivos con un dron en inmediaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California.

Esto sabemos del ataque con drones
La FGE informó que alrededor de las 19:00 horas del miércoles se registró un ataque en las instalaciones de la unidad antisecuestros ubicada en Playas de Tijuana.
La fiscal general del estado, dijo que los objetos fueron lanzados con la ayuda de un dron.
"Fueron arrojados sobre el patio de las instalaciones, artefactos explosivos 'hechizos', esto quiere decir que son unas botellas de plástico que contienen clavos, balines, fragmentos de metales."
"Dichos explosivos los trasladan con el dron desde una distancia muy lejana y accionan un tipo de pólvora para que el artefacto expanda los metales que contiene, es decir no es una bomba molotov, tampoco se acciona con un mecanismo de fuego.", añadió.
Detalló que el atentado causó daños a tres vehículos particulares y uno oficial, sin que se registraran personas lesionadas. Además, aclaró que un video difundido en redes sociales no corresponde al hecho.
El fiscal de Delitos Contra la Vida de la FGE, Miguel Ángel Gaxiola, especificó que, por los indicios encontrados, se usaron tres drones para lanzar los artefactos explosivos.
La fiscal general no descartó que este nuevo ataque esté relacionado con las recientes detenciones de grupos delictivos y líderes del crimen organizado realizadas por la Fiscalía en distintos municipios.
Reconoció que la investigación, que es por terrorismo y otros delitos, será más compleja por el uso de tecnología, pero sostuvo que podrán dar con los responsables, ya que cuentan con equipo especializado para ese fin.
Al respecto el consulado de Estados Unidos en Tijuana recomendó:
- Evitar el área alrededor de cualquier presencia policial continua.
- Monitorea los medios locales para actualizaciones.
- Informa a tus familiares y amigos de tu estado.
- Para asistencia de emergencia para ciudadanos estadounidenses, llame al (55) 5080 2000 de México y al 011 52 55 5080 2000 de los Estados Unidos.
Despliegan operativo de seguridad
Autoridades de los tres niveles de gobierno desplegaron un operativo coordinado tras recibir el reporte de un ataque en las instalaciones de la FGE de Baja California.
El personal de seguridad custodió la zona y con apoyo de las cámaras de videovigilancia del C5 se realizó seguimiento para prevenir cualquier riesgo a la población.
Derivado del reporte de aparentes explosivos proyectados desde un dron hacia las instalaciones de la Fiscalía de Baja California, ubicada en Tijuana, se desplegó un operativo coordinado con autoridades de los tres órdenes de gobierno para custodiar la zona y realizar acciones…
— Gabinete de Seguridad de México (@GabSeguridadMX) October 16, 2025
Aparato para detectar drones
Cabe señalar que en el mercado existe un aparato cuya principal función es detectar drones en el aire. Se trata del SkyFend Hunter, un sistema de defensa capaz de identificar los objetos voladores en tiempo real.
Según la página oficial del proveedor, el SkyFend Hunter es un sistema anti-UAS contra objetos no tripulados (anti-Unmanned Aircraft System), que combina detección y mitigación en una plataforma integrada.
Es capaz de monitorear y decodificar, al mismo tiempo, las señales de comunicación de las aeronaves que opera sin un piloto a bordo, también conocidas como UAV.
El SkyFend Hunter es capaz de elegir la mejor estrategia para interferir las señales de comunicación de los drones, lo que permite una orientación precisa, la interrupción direccional y una neutralización eficaz del dispositivo. Entre sus principales características resaltan:
- Detección y alerta temprana: Permite monitorear el espacio aéreo en un rango de cinco kilómetros y deshabilita la señal cuando está a tres kilómetros de distancia. Además, permite saber desde dónde está siendo operado.
- Compromiso de contramedidas: Interrumpe los enlaces de control de los drones, la transmisión de video y las señales de navegación para neutralizar amenazas en un rango de tres kilómetros.
- Adquisición y análisis de datos: Tras interceptar las señales de los drones, el sistema adquiere telemétrica crítica en tiempo real que permite respaldar los datos informáticos. Esto incluye las coordenadas GPS, altitud, velocidad, rumbo, tiempo de modelo, número de serie y ubicación del piloto.

rdr